Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano”
Tras 12 años de espera, está en marcha el proceso que dará seguridad jurídica y acceso a escritura a cientos de familias.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/09/2025 - 18.21.hs
El intendente Gerardo Merino confirmó que el Municipio abonó la primera cuota del acuerdo por el Loteo Belgrano, un sector de más de 75 hectáreas ubicado al suroeste de Trelew. Con este pago, y luego de más de 12 años de abandono y promesas incumplidas, la gestión municipal abre un camino de regularización que devuelve confianza, transparencia y futuro a cientos de familias.
Un paso que reafirma la marcha efectiva de un proceso largamente postergado que permitirá ordenar la tenencia de la tierra y garantizar estabilidad a los vecinos que allí residen.
Al respecto, Merino informó: “Estamos cumpliendo con el convenio firmado y ratificado por el Concejo Deliberante, la Municipalidad pagó la primera cuota luego de 12 años”.
El intendente remarcó: “Cumplimos con el compromiso asumido con los vecinos de dar una solución de fondo al problema del loteo y mostramos seriedad institucional al asumir acuerdos”.
Convenio
El acuerdo fue firmado a mediados de junio por el intendente y el representante legal de los titulares del loteo, Patricio Guillermo Castillo Meisen, y luego ratificado por el Concejo Deliberante.
Se establecieron tres etapas: reempadronamiento de ocupantes, entrega de certificados de adjudicación y posterior escrituración.
Hasta fines de septiembre se estará recibiendo la documentación de los turnos solicitados por los beneficiarios.
El esquema de pago incluye la entrega de 49 lotes con factibilidad de servicios hasta la puerta de ingreso al barrio y un aporte económico de 815 mil dólares, distribuido en 14 cuotas.
Además, una vez finalizado el relevamiento se definirá el valor individual de cada parcela, estimado entre 10.000 y 15.000 dólares. Las familias podrán optar por cancelar al contado o en cuotas, en un plan flexible que tendrá en cuenta la realidad económica de cada hogar.
Con esta medida, la gestión municipal busca cerrar una deuda histórica y abrir un nuevo capítulo en la política de tierras, con reglas claras, planificación y transparencia.
Últimas noticias
Más Noticias