El Centro de Visitantes del Patagotitan Mayorum se fortalece como atractivo de Trelew
El espacio recibe a visitantes de distintas partes del mundo. Casi el 85% son provenientes de otras provincias. También arriban contingentes guiados por agencias. El lugar cuenta con una oficina de informes, seguridad y próximamente se licitará una confitería.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/01/2025 - 16.03.hs
El Centro de Visitantes del Patagotitan Mayorum, emplazado lindero a la réplica del dinosaurio más grande del mundo en el acceso norte a Trelew, se convirtió en un punto de consulta de los turistas que arriban a la ciudad desde distintas partes del país y del mundo.
Allí, días atrás, se habilitó una Oficina de Informes y cuenta con sistema de monitoreo por un sistema de vigilancia, lo que contribuye a la seguridad. Próximamente, se realizará el proceso licitatorio para instalar una confitería, ofreciendo un servicio más a los visitantes y ciudadanos.
De la cantidad de turistas que se acercaron al Centro de Visitantes, un 84,3% son argentinos y un 15,7% extranjeros.
De los residentes en nuestro país, un 37% cuenta con domicilio en CABA, un 15% en el interior de Buenos Aires, un 12% del litoral, un 10% en Córdoba, un 28% de la Patagonia (Río Negro, La Pampa y Santa Cruz).
Con relación a los extranjeros un 53% procede de Chile; un 14.3 % de Francia; y un 14,3% del resto de Europa.
Al ser consultados sobre los motivos de visita, un 52% detalló que la finalidad fue conocer la ciudad, un 20,5% para vacacionar, un 22,7% estaba de paso por la zona, y un 3,2% fue por motivos laborales.
En cuanto a la estadía promedio de alojamiento en distintos establecimientos de la ciudad, el promedio general fue de 3 noches.
Respecto a los medios de transporte, el 78% lo hizo en un vehículo particular, un 14,8% en colectivo de excursión, un 1% en vehículo alquiler, y un 6% en avión.
Además, se recibieron 4 contingentes que se movilizaron en transporte de excursión a través de agencias de viaje.
Los sitios a visitar por los turistas estuvieron diagramados de la siguiente manera: un 37% Punta Tombo, un 36% el Museo Egidio Feruglio, un 19% el Centro Astronómico Trelew, un 4,7% el patrimonio cultural, y un 1,5% eligió la Reserva Laguna Cacique Chiquichano.
Últimas noticias
Más Noticias