Preocupa la invasión de tucuras sapo en Cushamen
Las tucuras son insectos que no transmiten enfermedades, ni provocan lesiones en humanos, pero sí afectan directamente a las pasturas que comen los animales de los productores ganaderos.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/10/2022 - 12.09.hs
En las últimas horas se pudo divisar una gran invasión de tucuras sapo en Cushamen, lo que empieza a generar la preocupación en los productores de ganaderos que vienen de pasar un mal trago con las fuertes nevadas del invierno.
Es clave prevenir y atacar con insecticidas seguros cuando la especie es juvenil, ya que cuando llegan a la etapa de la adultez resulta más complejo porque requieren otro tipo de remedios para atacarlas
A principio del mes de septiembre, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comenzó los monitoreos de tucura sapo en la región patagónica en los que ya se detectaron nacimientos de esta especie en los departamentos de Cushamen y Languiñeo, en provincia de Chubut, y también en parajes del Departamento de 25 de Mayo, Río Negro.
Las tucuras son insectos que no transmiten enfermedades, ni provocan lesiones en humanos, pero sí afectan directamente a las pasturas, es decir, el alimento de los animales. A nivel mundial existen unas 12.000 especies consideradas tucuras y 25 especies de insectos considerados langostas.
Los días 24 de agosto en la localidad de Cushamen, y el 1 de septiembre en Tecka, el Centro Regional Patagonia Sur del Senasa junto con los representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la provincia de Chubut, municipios locales, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), bomberos y representantes de las comunidades de la zona coordinaron tareas para la ejecución del plan de acción de control de tucura, programación y logística de las actividades, el uso de equipamiento, productos fitosanitarios a aplicar, entre otros.
En el año 2016 se produjo también una gran invasión de Tucuras que incluso amenazó con llegar hasta las localidades del Valle Inferior del río Chubut.
Más Noticias