Chubut

El 10% de los comercios de Lago Puelo cerró o está en proceso de cierre

Desde la Cámara de Comercio de la localidad cordillerana precisaron que la situación es preocupante y pidieron "acompañamiento" y un alivio fiscal a los municipios de la región.

por REDACCIÓN CHUBUT 04/07/2024 - 15.22.hs

El presidente de la Cámara de Comercio de Lago Puelo, Alejandro Rechenne, informó este jueves sobre la situación en la que se encuentran los comerciantes en la región cordillerana y en este sentido advirtió que el panorama es complejo, con una considerable cantidad de comercios que han cerrado o están en proceso de cierre en el último tiempo.

 

"El momento está complicado y es acorde al resto de la provincia y el país, hay unos cuantos comerciantes que están evaluando cerrar sus puestas", informó Rechenne al periodista Rodrigo Mansilla en el programa INVENCIBLES que se emite por FM EL CHUBUT.

 

Fue en este contexto que reveló que en Lago Puelo "el sector comercial, el mostrador, es el que está sufriendo el impacto más importante" en el contexto económico actual y reveló que "hay 10 comercios que han cerrado o están en proceso de cierre -lo cual para la cantidad total de la localidad- es el 10% de los comercios".

 

Fue en esta línea que planteó la necesidad de trabajar en conjunto y por ello valoró que se trabaja con las cámaras de comercio de las demás localidades de la Comarca Andina y de Esquel y Trevelin, solicitando en conjunto el acompañamiento de los municipios, ya que la carga impositiva local dificulta aún más la situación al sector.

 

"Estamos trabajando en forma conjunta con la agrupación de Cámaras en sendas propuestas en sendas propuestas de ordenanza para viabilizar a nivel municipal propuestas de emergencia comercial  que alivien el pesado costo del presupuesto, porque el costo fiscal es elevadísimo".

 

El titular de la Cámara de Lago Puelo enfatizó que "la carga impositiva importante" para el sector, principalmente para pequeños comercios y emprendedores, con lo cual consideró necesario avanzar en medidas que alivianen este costo.

 

Sobre el final, subrayó que es de importancia la Emergencia Comercial tratada en la Legislatura, "nos puede beneficiar, pero es una disposición a nivel provincial que sugiere la adhesión de los municipios. Necesitamos el compromiso de los municipios para acompañar -y- lleven algún tipo de alivio a las empresas locales", finalizó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?