Chubut

Sesión clave en la Legislatura | EN VIVO

La Legislatura del Chubut lleva adelante este jueves una de sus sesiones más relevantes desde el inicio del actual período parlamentario, con un temario cargado de iniciativas enviadas por el Poder Ejecutivo que podrían marcar un antes y un después en la gestión provincial.

por REDACCIÓN CHUBUT 24/04/2025 - 11.47.hs

Desde temprano, los legisladores se congregaron en el recinto capitalino para debatir una batería de proyectos que incluye la creación de una nueva Agencia de Recaudación, un ambicioso pedido de endeudamiento, modificaciones sustanciales en la legislación sobre bosques nativos, y la autorización para avanzar con la reconversión hidrocarburífera en la Cuenca del Golfo San Jorge.

 

Reestructura fiscal y modernización tributaria

Uno de los puntos centrales del orden del día es la aprobación de una nueva Agencia de Recaudación. La iniciativa, que llega acompañada de un convenio con la empresa IT Patagonia —adjudicataria de un sistema de modernización fiscal—, apunta a optimizar el cruce de datos y mejorar la eficiencia en la recaudación.

 

Endeudamiento millonario

Otro de los expedientes que genera expectativa es el que habilitaría al Ejecutivo a tomar deuda por hasta 650 millones de dólares. El objetivo, según explicaron funcionarios del Ministerio de Economía durante reuniones previas en comisión, es saldar vencimientos de títulos públicos como el BOCADE, cubrir pasivos acumulados y financiar nuevas obras de infraestructura.

 

Cambios en materia ambiental y energética

En el plano ambiental, se espera también la aprobación de una nueva ley de bosques nativos. La norma —que requiere una mayoría especial de 22 votos— buscará regularizar la situación dominial de múltiples parcelas en la provincia, y mejorar el marco legal para la conservación y el uso sostenible de estos ecosistemas.

 

En cuanto al sector hidrocarburífero, el debate incluye la disminución del porcentaje de regalías del 9% al 6% para la empresa Pecom, reciente adjudicataria de áreas operadas anteriormente por YPF. A su vez, se analizará el convenio con Pan American Energy para habilitar la explotación de shale gas a través de métodos no convencionales.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?