Comodoro Rivadavia

Torres se reunió en Comodoro con las máximas autoridades de la Sociedad Rural Argentina

El gobernador participó de un encuentro federal que convocó a directores nacionales, autoridades y referentes gremiales de la región patagónica. “Vamos a ir con propuestas concretas para que la provincia, los municipios y la Nación pongamos cada uno un granito de arena para levantar este sector tan importante que hace Patria en Chubut y en toda la Patagonia", dijo el mandatario al plantear una agenda de trabajo conjunta para dar solución a los problemas que enfrenta la producción. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 19/11/2025 - 17.06.hs

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó este miércoles de un encuentro nacional que reunió en Comodoro Rivadavia a los máximos representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), así como a organizaciones productivas, autoridades políticas y referentes gremiales de toda la región.

 

El evento se desarrolló en instalaciones de la entidad rural de la ciudad petrolera y estuvo encabezado por el presidente de la SRA, Nicolás Pino, junto a toda la comisión directiva del organismo nacional. También estuvieron presentes el vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna; el presidente de la entidad local, Andrés Fajardo; y los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvilli; de Sarmiento, Sebastián Balochi y de Rada Tilly, Mariel Peralta. 

 

Trabajar todos juntos

 

En el marco de su participación, el mandatario provincial evaluó la situación del sector junto a referentes de la actividad agropecuaria nacional y provincial y afirmó que el de la producción "es un sector que nos necesita a todos trabajando juntos". 

 

Por eso y tras valorar el encuentro desarrollado previamente con todo el sector petrolero, el gobernador resaltó que "demostramos que cuando trabajamos todos juntos podemos lograr cosas tangibles, reales y lo mismo creo que podemos hacer para este sector. Estoy convencido", dijo ante los referentes ruralistas nacionales y provinciales para destacar la importancia del repoblamiento de los campos. 

 

Por eso destacó la importancia de haber tomado la decisión en Chubut "de eximir del impuesto inmobiliario", iniciativa de la que recordó "también invitamos a los municipios que adhieran por el tema de los ejidos, que es muy importante". 

 

Agenda concreta

 

Asimismo y en relación al control de los predadores, recordó Torres que "es un tema que veníamos trabajando con el ex jefe de gabinete de la Nación y lo vamos a plantear nuevamente, pero no solamente desde la provincia, sino que lo vamos a hacer con Andrés (Fajardo) y con el apoyo de Nicolás (Pino). Para tener una agenda concreta, porque de nada sirve ir a plantear problemas, de quejarse, si no llevamos posibles soluciones". 

 

Por eso ratificó que "vamos a ir a contarles (a las autoridades nacionales) cuál es la situación, pero también vamos a ir con propuestas concretas para que la provincia, los municipios y la Nación pongamos cada uno un granito de arena para levantar este sector tan importante que hace patria en Chubut y en toda la Patagonia". 

 

Al encuentro desarrollado en la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia también asistieron la senadora nacional Andrea Cristina; la diputada nacional Ana Clara Romero; el ministro de Producción del Chubut, Juan Pavón; y la titular de la Administración del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando. Asimismo participaron autoridades de Senasa y el INTA, presidentes de sociedades rurales y productores de distintas localidades patagónicas.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?