Comodoro celebró el Día Mundial del Urbanismo
Este domingo 9 de noviembre se realizó la XI Edición de la “Corrida Día del Urbanismo”, una iniciativa del Colegio de Arquitectos del Chubut (CACH) que, desde hace más de una década, busca promover una mirada integral y participativa del urbanismo.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/11/2025 - 16.17.hs
Celebrar esta fecha con una corrida significa poner en escena a las personas apropiándose del espacio urbano, reivindicando el derecho a disfrutar, habitar y transitar ciudades seguras, inclusivas y sostenibles. El deporte y el encuentro social se convierten así en una manera de reflexionar sobre cómo el diseño de nuestras ciudades impacta directamente en la calidad de vida y en el uso activo del espacio público.
La jornada contó con la participación de casi un centenar de corredores provenientes de distintos puntos de la Patagonia, entre ellos de Sarmiento, Rada Tilly, Las Heras, Caleta Olivia, Puerto Deseado, José de San Martín, Pico Truncado y Puerto San Julián, además de numerosos comodorenses.
El punto de partida y llegada fue la costanera céntrica de Comodoro Rivadavia, con dos categorías: la integrativa, de 5 km, y la competitiva, de 10 km.
El CACH agradece la organización de Comodoro Corre y el auspicio de Sagosa.
Acerca del Día Mundial del Urbanismo
El Día Mundial del Urbanismo se celebra en más de 30 países desde 1949, por iniciativa del Instituto Superior de Urbanismo de la Ciudad de Buenos Aires. La fecha busca reconocer y promover el papel de la planificación urbana en la creación de comunidades sostenibles dentro de un marco de ordenamiento regional.
La iniciativa fue impulsada por el urbanista argentino Carlos María Della Paolera, pionero del urbanismo científico en el país y diseñador de la Avenida 9 de Julio. Nacido en Buenos Aires el 7 de septiembre de 1890, Della Paolera fue el primer latinoamericano graduado del Instituto Superior de Urbanismo de París, el primer profesor de cátedras de urbanismo en Argentina (en Rosario y Buenos Aires) y fundador del Instituto Superior de Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Falleció el 15 de septiembre de 1960, dejando un legado fundamental para la planificación de nuestras ciudades.
Más Noticias
