Comodoro Rivadavia

Provincia conformó en Comodoro la Mesa de Niñez

Además la ciudad petrolera se sumará al Programa "Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia" de UNICEF. Así se lo informó la ministra de Desarrollo Social del Chubut, Florencia Papaiani al intendente Othar Macharashvili durante un encuentro que mantuvieron este viernes. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 07/11/2025 - 16.55.hs

La gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres conformó en Comodoro Rivadavia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, la Mesa Interjurisdiccional de Niñez, un espacio de trabajo conjunto destinado a abordar de manera integral las temáticas vinculadas a la Casa del Niño y al proceso de ordenamiento institucional que se viene llevando adelante con todos los actores del Sistema de Protección Integral de Derechos.

 

Además la ministra de Desarrollo Humano del Chubut, Florencia Papaiani, informó al intendente comodorense, Othar Macharashvili, que esa ciudad se incorporará al Programa "Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia" (MUNA), una iniciativa de UNICEF destinada a fortalecer las políticas locales de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes. 

 

Ambos decisiones quedaron confirmadas este viernes durante un encuentro que Papaiani mantuvo con el jefe comunal en el que se presentó el equipo multidisciplinario que trabajará en la institución, y se avanzó en la planificación de los desafíos a futuro: el fortalecimiento de los planes de abordaje, la reducción de los tiempos de institucionalización y la puesta en marcha de programas de fortalecimiento familiar que permitan priorizar intervenciones en el ámbito comunitario.

 

Asimismo, se expusieron los avances en las obras de infraestructura que resultan clave para mejorar el funcionamiento del dispositivo residencial de cuidado.

 

Participaron de la reunión además representantes de la Defensa Pública, la Oficina de Derechos y Garantías, la Cooperadora de la Casa del Niño, el equipo técnico y directivo de la institución, personal de la Oficina de Adopciones, la Secretaría de Familia de la Municipalidad y equipos del Ministerio de Desarrollo Humano.

 

Decisión política del gobernador 

 

Al finalizar el encuentro, la ministra de Desarrollo Humano Florencia Papaiani destacó que "estos espacios son cruciales para potenciar el trabajo en conjunto, la corresponsabilidad y llegar con respuestas concretas, mejorando las prestaciones de nuestros dispositivos".

 

Al tiempo que confirmó que "iremos convocando a otros actores que deben tener un rol protagónico". 

 

Asimismo, la ministra provincial subrayó que "gracias a la decisión política del gobernador Ignacio Torres y al acompañamiento de la Municipalidad, hoy la Casa del Niño cuenta con un anexo para adolescentes varones, un equipo técnico interdisciplinario y obras necesarias que ya se encuentran en marcha".

 

UNICEF 

 

En tanto y en relación a la incorporación de Comodoro Rivadavia al Programa "Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia" de UNICEF, la ministra explicó que tal determinación se enmarca en la segunda etapa del implementación de esta iniciativa en la Provincia del Chubut, donde la ciudad petrolera tendrá un rol estratégico por su densidad poblacional, complejidad territorial y la necesidad de reforzar las acciones territoriales en un contexto social desafiante.

 

“La decisión del gobernador Ignacio Torres es clara: fortalecer la política pública de niñez en cada localidad. En esta segunda etapa, por pedido del Gobernador, Comodoro Rivadavia tendrá un rol central, con el trabajo serio y comprometido que se requiere en un momento social difícil. Ese acompañamiento lo vamos a dar conjuntamente desde la Provincia y junto a UNICEF”, afirmó la ministra.

 

Asimismo, subrayó la importancia del trabajo mancomunado con el municipio. “Venimos trabajando en forma coordinada con el secretario de Acción Social, Ángel Rivas, y es momento de dar este paso, profundizando la articulación entre provincia, municipio y organismos internacionales”.

 

Sobre el Programa MUNA

 

MUNA es una herramienta integral que acompaña a los municipios en el diseño, planificación y evaluación de políticas públicas de niñez y adolescencia, fortaleciendo capacidades institucionales, indicadores, sistemas de información y mecanismos de participación adolescente.

 

Su incorporación permitirá a Comodoro Rivadavia consolidar un diagnóstico participativo de situación local, impulsar un Plan Municipal de Acción con metas concretas, recibir asistencia técnica de UNICEF y fortalecer dispositivos, programas y áreas municipales vinculadas a niñez y adolescencia.

 

Con esta incorporación, la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres continúa ampliando el alcance del programa MUNA en el territorio provincial, fortaleciendo una red de gobiernos locales comprometidos con garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?