Comodoro Rivadavia

Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la Cuenca

El Secretario General del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables del Chubut, y Diputado Nacional; expresó su preocupación por la difícil situación de la Cuenca del Golfo San Jorge y la necesidad de garantizar la inversión de las nuevas operadoras.

por REDACCIÓN CHUBUT 02/09/2025 - 16.13.hs

Lo hizo en el marco de un plenario de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados celebrado en la Sede Central de la Institución, con la presencia del Gobernador de la provincia, Ignacio Torres; el Vicegobernador, Gustavo Menna, su par legislativa en el Congreso de la Nación, Ana Clara Romero y el Ministro de Hidrocarburos chubutense, Federico Ponce.

 

Allí, Jorge Ávila reafirmó el compromiso del Sindicato que conduce con la defensa de los derechos de los Trabajadores y la salud de sus Afiliados, poniendo en valor la necesidad de mantener el empleo.

 

En ese sentido, dio especial relevancia a la defensa del Convenio Colectivo de Trabajo bajo el que se desempeñan los Afiliados a la Institución, indicando que “este Sindicato no le teme a luchar, si tenemos que enfrentar a los Jerárquicos lo vamos a hacer, y cuando terminemos lo haremos con Camioneros porque los Yacimientos son de los Petroleros, y no tengan dudas de que también vamos a ir por la minería en esta provincia”.

 

El líder sindicalista remarcó que apoyarán el Proyecto de Ley de defensa de las Cuencas Maduras que lleva adelante en Diputados la legisladora Ana Clara Romero, invitando a los presentes a comprometerse no solo con ella y su candidatura actual, sino también con el Gobierno provincial que ha sabido escuchar el reclamo del sector en ese aspecto.

 

Y se refirió también al impacto negativo de la ida de Tecpetrol, al lamentar la paralización de la actividad tras la partida de dicha Operadora: “nos deja una actividad parada, sin Trabajadores, una actividad quieta, sin posibilidad de salir para adelante”, ante lo que destacó que resultará fundamental el compromiso de inversión de la nueva operadora que se haga cargo de dicha área.

 

‘Loma’ destacó la necesidad de que las nuevas operadoras se comprometan con la inversión en la Cuenca: “el martes que viene tenemos compromiso con la nueva operadora que dicen que se puede hacer cargo, pero nosotros queremos que no solo se haga cargo, sino que diga que va a invertir, y no que va a venir y no saber qué carajo vamos a hacer”.

 

Asimismo, Ávila informó sobre las gestiones para facilitar la salida de YPF de Comodoro Rivadavia, al indicar que “estamos haciendo todo el esfuerzo para que abandone la ciudad y se vaya bien, al tiempo que resaltó el compromiso del Sindicato con la salud de sus Jubilados, a pesar del creciente número de beneficiarios”.

 

Luego del Plenario, los presentes se dirigieron hacia el predio ubicado en diagonal a la Sede gremial, sobre las avenidas Callao y de los Constituyentes, donde se levanta una emblemática obra de la Institución, dedicada a la salud de los Afiliados y también a los numerosos Jubilados Petroleros a los que con gran esfuerzo se les conserva la Obra Social propia con cobertura 100% en medicamentos recetados.

 

Prioridades

 

El discurso del Gobernador Ignacio ‘Nacho’ Torres se centró en la importancia de la Industria petrolera para Chubut: “tenemos la necesidad de garantizar la inversión y la estabilidad laboral”, sostuvo, y destacó que “nuestra prioridad es terminar con la incertidumbre que enfrentan muchas familias y esta gestión está comprometida con la defensa de los puestos de trabajo y el desarrollo de la provincia”.

 

El mandatario provincial aseguró que la próxima semana se brindará información clara sobre la nueva Operadora y que “se utilizarán todas las herramientas legales para garantizar que se cumpla con el compromiso de inversión”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?