Regionales

Tras más de 20 años postergada, se habilitará hoy la traza central de la doble trocha Trelew-Madryn

Durante más de dos décadas y por el estado de deterioro en el que se encontraba, la traza que une a ambas localidades registró más de un centenar de accidentes, y la lamentable cifra de más de 20 víctimas fatales. Su trazado ratifica el compromiso de la Provincia con la seguridad vial, garantizando la seguridad en la circulación del tránsito entre ambas localidades.

por REDACCIÓN CHUBUT 13/10/2025 - 21.28.hs

El gobernador Ignacio Torres habilitará a las 11 la traza central de la autovía Trelew-Puerto Madryn en la Ruta Nacional Nº 3, cuya reparación y construcción comprende un extenso tramo de 57,65 kilómetros entre ambas localidades, concluyendo la vinculación entre las mismas a través de una obra pospuesta durante más de dos décadas.
El proyecto, impulsado por la actual gestión luego de más de 20 años de licitaciones y obras fallidas por parte de gobiernos anteriores, consistió en la duplicación de la calzada existente separada por un cantero central, mediante la construcción de una segunda calzada nueva y la reparación o reconstrucción de la existente, banquinas externas pavimentadas e internas, intersecciones a emplazar en los accesos y vinculaciones previstas, retornos e iluminación de intersecciones y demás obras complementarias. 
La obra permite concluir la vinculación de Trelew y Puerto Madryn a través de la Ruta Nacional Nº 3, permitiendo una circulación fluida, en el marco del contínuo crecimiento e intercambio entre ambas localidades, sumado también al incremento de tránsito pasante desde el norte y sur del país. Asimismo, el Gobierno provincial ejecutará las obras complementarias del proyecto, en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas con el Estado nacional.
Los primeros trabajos de este tramo habían comenzado a fines de mayo, con la colocación de la carpeta asfáltica. 
El acto de hoy se desarrollará con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), en el marco de una agenda de inauguraciones que el mandatario viene encabezando en distintas localidades de la provincia.
La finalización del tramo demandó una inversión superior a los 17.613 millones de pesos, y fue adjudicada a la empresa Semisa Infraestructura S.A., tras el proceso de la Licitación Pública Nº 3-AVP-2024.
La obra forma parte del proyecto denominado «Ruta Nacional Nº 3 - Tramo: Ruta Nacional Nº A010 (Acceso a Puerto Madryn) Rotonda Norte a Trelew», que atraviesa los departamentos Biedma y Rawson. Su concreción permitirá mayor seguridad vial, reducción de tiempos de traslado y un impacto positivo en la actividad económica y turística de la región.
Era uno de los tramos más postergados en materia de infraestructura vial, con varios intentos de finalización en años anteriores, pero que quedaron inconclusos. Con la habilitación hoy, el Gobierno provincial busca dar respuesta a una demanda histórica y garantizar una conexión moderna y segura entre las dos principales ciudades del noreste chubutense.

 

DE AUSTRAL CONSTRUCCIONES, A SEMISA 
La construcción de la Doble Trocha se inició en 2006, durante la gestión del entonces presidente Néstor Kirchner, y fue adjudicada a Austral Construcciones, la firma emblema de Lázaro Báez. 
Aunque la empresa percibió la mayoría de los pagos por los certificados de obra, los trabajos quedaron a medio camino. Años después, el proyecto fue relicitado a Kank y Costilla, otra compañía vinculada al mismo grupo empresario, sin que ello implicara un avance sustancial. Sobrecostos, conflictos gremiales y paralizaciones reiteradas marcaron una obra que nunca logró el progreso prometido.
Recién en diciembre de 2024, el Gobierno del Chubut decidió retomar el control del emprendimiento y convocó a la Licitación Pública Nº 63-AVP-24, bajo la órbita de la Administración de Vialidad Provincial (AVP). A esa instancia se presentaron Rigel S.A., con una propuesta de $18.842.980.331,98, y Semisa Infraestructura S.A., que finalmente resultó adjudicataria con una oferta más competitiva de $17.613.573.492.
En declaraciones anteriores, el gobernador Ignacio Torres había plasmado que la obra quedaría  finalizada «luego de décadas de desidia, inoperancia y corrupción que se llevaron la vida de muchos chubutenses». Al tiempo que remarcó: «En nuestra gestión, como tantas veces hemos dicho y en esta ocasión lo vamos a volver a ratificar, las obras comienzan y se terminan».
En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial destacó que «los chubutenses hoy pueden ver una gestión austera, transparente y que, a diferencia de gobiernos anteriores, puede mostrar hacia dónde va el dinero de los contribuyentes, que son los verdaderos responsables de esta obra».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?