Radicales celebraron el Día de la recuperación de la Democracia y los 40 años de la victoria de Alfonsín
Afiliados y militantes radicales en Esquel se concentraron ayer por la tarde para celebrar el Día de la Recuperación de la Democracia, con 40 años de democracia ininterrumpida en el país. El 30 de octubre de 1983, el Dr. Raúl Alfonsín se imponía en las elecciones desarrolladas para asumir luego el 10 de diciembre de ese año, dando fin así a la dictadura militar iniciada el 24 de marzo de 1976.
por REDACCIÓN CHUBUT 31/10/2023 - 00.00.hs
El acto tuvo lugar en la "Plazoleta Pte. Alfonsín, padre de la Democracia", asistiendo el Intendente Ongarato, el Intendente electo Matías Taccetta; el diputado provincial electo Horacio Quinteros, la concejal Fabiana Vázquez, la presidenta del Comité Departamental Esquel de la UCR, María Eugenia Estefanía, otros concejales del bloque de la UCR, entre otros.
Luego de la entonación del Himno Nacional se colocó un ramo floral en la plazoleta. Posteriormente el Intendente Ongarato hizo uso de la palabra, destacando la importancia de la fecha y el rol protagónico que tuvo el ex presidente Alfonsín en el retorno de la democracia al país. “Hoy más que nunca, todos los radicales y ciudadanos sin distinción tenemos que levantar la bandera de la democracia y de gobiernos honestos que piensan en la gente. Debemos valorar lo que fue la lucha de Alfonsín por la democracia y los derechos humanos, y esto debemos transmitirlo a los jóvenes. Rindámosle homenaje a él y a todos aquellos que hace cuarenta años nos devolvieron la democracia y que supieron sostenerla”, subrayó.
Por su parte el Intendente electo, Matías Taccetta resaltó la posibilidad de vivir en democracia, “invito a los jóvenes que entiendan lo importante que es elegir a sus gobernantes y sobre todo hoy, donde está tan vapuleada la política, donde es difícil confiar y cualquier motivo es válido para oponerse a las distintas ideas que se puedan plantear”.
“Estamos ante un momento histórico”, dijo Taccetta refiriéndose a las próximas elecciones para definir presidente de la Nación. “Valoremos la democracia, el poder elegir y aceptar lo que el pueblo elija. Que las diferencias no nos marquen distancia, sino que hagan que nos acerquemos para poder transformar nuestra ciudad y la provincia, porque para eso nos eligieron”, apuntó.
Seguidamente se dio lectura a un comunicado alusivo por parte del Comité Departamental local y un documento enviado por el presidente del Comité Provincia de la UCR, Damián Biss. El acto finalizó con los presentes cantando la marcha radical. -
Últimas noticias
Más Noticias