Esquel

Coop 16 respondió a vecinos y pidió ser auditada por el Municipio

La Coop.16 respondió a través de un comunicado de prensa a los reclamos de los vecinos surgidos en la Audiencia Pública del pasado sábado, anunciando que pondrá en marcha diversas acciones con el objetivo de abordar esos planteos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/09/2023 - 00.00.hs

El comunicado de la Cooperativa expresa que “luego de haber escuchado atentamente todas las exposiciones realizadas durante la Audiencia Pública, ha puesto en marcha diversas acciones con el objetivo de abordar las inquietudes planteadas por los expositores”.
“En primer lugar, solicitamos al Poder Concedente llevar a cabo una nueva auditoría general a la Cooperativa. Cabe destacar que la última auditoría realizada data del año 2016, por lo que se considera fundamental actualizar estos informes”.
“Además, ofrecemos buscar las vías para fortalecer el vínculo entre esta Concesionaria y el Veedor Municipal en el día a día de la Cooperativa, como mecanismo para garantizar la transparencia y el buen funcionamiento de la institución”.
Por otro lado, indicaron que “se llevará a cabo un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia con el objeto de desarrollar una auditoría externa por parte de un tercero especializado e independiente”.
En cuanto a las acciones implementadas hasta el momento, destaca la Coop.16 la creación de una “Tarifa Social” financiada en partes iguales por la propia Cooperativa y la Municipalidad de Esquel, beneficiando alrededor de 320 usuarios. “Asimismo, se realizó una refinanciación de deudas para aquellos usuarios que se encontraban en situación económica desfavorable, ofreciendo tasas preferenciales y plazos accesibles (Tasa Nominal Anual del 20% y planes de hasta 60 cuotas)”.
A su vez, menciona que la Cooperativa “ha brindado especial atención a las personas carenciadas (216 usuarios) y jubilados de la mínima (853 usuarios), cuyas tarifas sociales son solventadas por los demás usuarios, para garantizar que estos sectores vulnerables no vean afectado su acceso a los servicios”.
Asimismo “con el objetivo de facilitar la cancelación de deudas, se han implementado planes de financiación con tasas reducidas, permitiendo a los usuarios regularizar su situación de manera gradual y sostenible. Además, se ha habilitado la aceptación de cheques a fecha de hasta 360 días”.
Por último menciona el comunicado que “la Cooperativa llevará a cabo medidas concretas: la realización de auditorías externas, fortalecer el vinculo con la figura del Veedor Municipal, sostenimiento de las tarifas sociales, facilitar planes accesibles de refinanciación para cancelación de deudas, mayor comunicación institucional,” son algunas de las acciones que se señalan.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?