Aumentan las asignaciones familiares en abril: cuánto se cobrará según cada caso
La ANSES formalizó la actualización de los montos y límites de ingresos familiares, en sintonía con la inflación de febrero.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/03/2025 - 09.00.hs
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este jueves un incremento del 2,40% en las asignaciones familiares, aplicable a partir de abril. La medida quedó establecida en la Resolución 186/2025, publicada en el Boletín Oficial, y ajusta tanto los montos a cobrar como los rangos de ingresos del grupo familiar.
Este ajuste mensual sigue la pauta inflacionaria y replica el esquema utilizado para la actualización de los haberes jubilatorios.
Con esta suba, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo alcanzarán los $102.705 en la mayoría del país, mientras que en la Zona I (que comprende provincias patagónicas y el Partido de Patagones, en Buenos Aires) el monto será de $133.517.
Para trabajadores en relación de dependencia, los valores variarán según el ingreso del grupo familiar:
-
Hasta $795.177: $51.355 por hijo.
-
Entre $795.177 y $1.166.207: $34.640 por hijo.
-
Entre $1.166.207 y $1.346.428: $20.949 por hijo.
-
Entre $1.346.428 y $4.210.876: $10.807 por hijo.
Los mismos valores se aplicarán para la Asignación Familiar Prenatal. En el caso de la Asignación por Hijo con Discapacidad, los montos aumentan:
-
Hasta $795.177 de ingreso familiar: $167.217 por hijo.
-
Entre $795.177 y $1.166.207: $118.294 por hijo.
-
Más de $1.166.207: $74.660 por hijo.
Los contribuyentes del Monotributo percibirán los siguientes montos según su categoría:
-
Categoría A: $51.355
-
Categoría B: $34.640
-
Categoría C: $20.949
-
Categorías D en adelante: $10.807
Montos por asignaciones de pago único
A partir de abril, los valores para Matrimonio, Nacimiento y Adopción serán los siguientes:
-
Nacimiento: $59.860
-
Adopción: $357.924
-
Matrimonio: $89.633
-
Ayuda Escolar Anual: $42.039
El incremento también impacta en otros sectores, como veteranos de guerra, beneficiarios del sistema previsional y titulares de la prestación por desempleo.
Por otra parte, el artículo 4 de la resolución establece que si uno de los integrantes del grupo familiar percibe ingresos superiores a $2.105.438, la familia quedará excluida del cobro de asignaciones, incluso si el total de sus ingresos está dentro del límite general.
Además, se aclaró que, en caso de que los montos resultantes del ajuste incluyan decimales, se aplicará redondeo al número entero superior.
La actualización de estos valores se fundamenta en el tercer párrafo del artículo 1° de la Ley N° 27.160, que regula la movilidad de las asignaciones familiares y la actualización de los límites de ingresos del grupo familiar.
Más Noticias