Edición impresa

Fabián Zúñiga: “No creo que sea tan preocupante el tema de locales desocupados”

Con respecto a versiones y rumores, y la sensación de la comunidad de que en nuestra ciudad hay muchos locales vacíos en el microcentro y centro de la ciudad; días atrás la presidente de la Cámara Inmobiliaria, Laura Zucheli, puso un paño frío sobre la situación manifestando que “de cada cien locales, diez vacíos no sé si es tan tremendo”.

por REDACCIÓN CHUBUT 08/05/2017 - 01.05.hs

Ahora, el empresario inmobiliario Fabián Zúñiga, propietario de ZZ Propiedades, salió a aclarar algunas cuestiones relacionadas a sus locales y de la misma manera manifestó que “si nosotros hablamos de la parte inmobiliaria, Madryn yo creo que está muy bien”. 

 

“NO CREO QUE SEA TAN PREOCUPANTE EL TEMA DE LOCALES DESOCUPADOS”
Zúñiga manifestó que “creo que manejo la mayor administración de locales comerciales de Puerto Madryn así que puedo hablar casi con certeza de lo que ocurre en Puerto Madryn; no creo que sea tan preocupante el tema de locales desocupados; en cuanto a las notas que salen en los medios o una vez en EL CHUBUT, hay muchos locales en el centro que están en período de transformación, de reparación, de mejora, como casualmente son los locales del Hotel Playa; los propietarios del Hotel Playa decidieron no renovar los contratos para hacer modificaciones en el lugar; todos los clientes del Hotel querían continuar en el lugar y tuvimos que salir a conseguir otros lugares; y no es fácil porque esa es una cuadra principal, donde ya estaban radicados los artesanos, no es muy fácil ubicarlos a ellos; no van a cualquier lado, tienen que estar en esa cuadra porque los turistas pasan por ahí” aclarando que “después hay muchas desarrollos comerciales nuevos, que obviamente cuando hay complejos vas a encontrar que hay locales desocupados porque hay que ir llevando gente porque son nuevos proyectos”. 
También explicó y enumeró varios casos: “los locales que se desocupan en el centro, por Avenida Roca, generalmente se desocupan porque se venció un contrato o porque se cambiaron pero se alquilan rápidamente; enseguida.

 

Hay algunos casos en el centro de la ciudad, como en el caso del Hotel Playa, una esquina que conozco a los propietarios que lo manejé muchas veces que están cerrados, que es en 25 de Mayo y Belgrano, al lado del Casino, también tengo entendido que es un problema familiar, donde no están queriendo por ahora alquilar. Además el Hotel Villa Pirén es propietario de dos locales: uno es Aerolíneas Argentinas y el otro es un local de artesanías que se alquiló en su momento, que tienen salida directa al hotel y el hotel le interesa que en ese lugar haya un lugar específico; no aceptan cualquier tipo de negocios; hemos tenido un montón de ofertas y al Hotel no le interesa el rubro, entonces no lo alquila.

 

Aerolíneas Argentinas por una cuestión política de la empresa deja ese local y ese local ya está alquilado, cada uno de los locales que se desocupa, viene otra gente. Hay un local que es mío particularmente donde estaba mi oficina anteriormente y se está desocupando porque el chico quiso ir al Shopping, entonces me lo deja, y va a pasar una agencia de turismo que es Cuyunco que va a dejar su local vacío porque el Hotel Playa necesita reformar. El único desarrollo nuevo que yo tengo medianamente frenado es uno que está atrás de la Terminal; hay que llevar gente de a poco; esos son locales que no están tan bien ubicados pero eso es nuevo proyecto de alguien que desarrolló que está muy bueno y hay que tratar de llevarle gente 

 

“PUERTO MADRYN ES MUY BARATO”
En cuanto a los valores de los alquileres, que la comunidad presume como muy altos, aclaró que “yo no creo que sea así; yo tengo negocios de clientes que han cerrado, que se han ido del centro; como un local sobre 25 de Mayo, que en un momento cambió para ver si le iba mejor en el centro; y ella se da cuenta que el centro la complicó, por el estacionamiento, por un montón de cosas; no son caros” destacando que “no creo que los precios sean prohibitivos hoy porque los precios de los locales se rigen de acuerdo al valor del local; siempre es así; si un local tiene un precio en dólares que es lo que nosotros cotizamos generalmente da una renta cercana al 0.5 o 0.6 por ciento y de ahí nunca te movés y eso es histórico; si un local vale 100 mil dólares te da 500; por ahí se asustan con el monto de un alquiler de $15 mil pesos y un empleado vale $25 mil pesos, entre aportes y todo y yo le digo a los clientes: sacá un empleado y me pagás el alquiler y te sobra plata; yo no creo que pase por ahí; ni en locales comerciales ni en departamentos; yo tengo una cartera muy amplia de departamentos y yo alquilo un montón; Puerto Madryn es muy barato, comparado con Buenos Aires ni hablar; un departamento a estrenar en un edificio como Torre 1 ese departamento hoy lo ofrecemos a 10 mil pesos por mes; ese departamento vale 25 mil pesos. Pero todos los departamentos se alquilan;  y los locales se van alquilando”. 

 

‘PUM PARA ARRIBA’
El empresario inmobiliario volvió a insistir en que “yo lo único que se es que en el alto porcentaje de alquileres que yo tengo, tengo un porcentaje muy chico de gente que no me está cumpliendo o esta yéndose por un motivo especial; con cada cliente que tengo trato de que se quede, trato de buscarle la vuelta y muchas veces no es un tema de la situación actual económica; hay otro comercio que va a cerrar en 25 de Mayo, un buen negocio, pero ella tuvo un problema personal, societario, y se tiene que ir, pero ella no se está yendo porque su negocio no anda, no es un problema económico pero ese negocio, se va ella y entra gente; todos los locales, por lo menos los que yo manejo están continuamente alquilados. Hay tres locales desocupados en 9 de Julio casi Mitre, y se va a ser una remodelación para que quede mucho mejor, o sea tres meses; reformas y se vuelve a alquilar. Los únicos locales que tuvimos siete meses sin alquilar, frente al Banco Francés, que se terminaron alquilando que eran nuevos y costó llevar gente pero todo está absolutamente alquilado, de lo que manejamos nosotros”. 

 

Por último, enfatizo en que “el mercado inmobiliario en Puerto Madryn esta ‘Pum Para Arriba’; en Puerto Madryn y en el país; es continua la construcción; hay edificios que se construyen; hay emprendimientos; nosotros estamos con emprendimientos que terminamos y se arrancan nuevos; la competencia es la misma; si nosotros hablamos de la parte inmobiliaria, Madryn , está muy bien”.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?