Exitosa nueva edición de la Feria del Libro en la Escuela 167 de Rawson
La 11ª. Feria del Libro “Abrapalabra” convocó la semana pasada a delegaciones escolares, docentes, editoriales, instituciones y al público en general en la Escuela N° 167 “Crucero ARA General Belgrano” de Rawson, en una nueva edición de esta propuesta que se organizó este año con el lema “Palabras sin Muros” y el auspicio de numerosas entidades oficiales, gremiales y privadas de la ciudad y de la zona.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/10/2017 - 18.22.hs
La 11ª. Feria del Libro “Abrapalabra” convocó la semana pasada a delegaciones escolares, docentes, editoriales, instituciones y al público en general en la Escuela N° 167 “Crucero ARA General Belgrano” de Rawson, en una nueva edición de esta propuesta que se organizó este año con el lema “Palabras sin Muros” y el auspicio de numerosas entidades oficiales, gremiales y privadas de la ciudad y de la zona.
La Feria del Libro “Abrapalabra” obtuvo recientemente el reconocimiento permanente de “interés municipal, cultural y educativo” por ordenanza municipal de Rawson N° 7822 del 31 de agosto de 2017.
La variada programación incluyó talleres, exposiciones, dramatizaciones, charlas y stands alusivos que se desarrollaron durante tres días en la escuela situada en Ramón y Cajal y Payró, ratificándola como ámbito para el encuentro con los libros y sus autores a través de diversas actividades dirigidas a los chicos de los establecimientos capitalinos y al conjunto de la comunidad.
Entre los talleres aportados por diferentes instituciones locales estuvieron charlas sobre salud, promoción de la lectura, teatro japonés, biomúsica, asesoramiento en RCP, radio abierta, alfabetización, lengua y tecnología, expresión artística, cuidado del agua, etc.
La personalidad invitada en esta oportunidad fue la escritora y docente Margarita Mainé, autora de numerosísimos libros de literatura para chicos y adolescentes que nació en Ingeniero Maschwitz, localidad muy cercana a la Capital Federal donde transcurrió su infancia, entre sus hermanos, la escuela y muchos juegos en la vereda.
En 1981 se recibió de Profesora Nacional de Educación Preescolar y comenzó su tarea docente como Maestra Jardinera, descubriendo la actividad literaria que se inició con “Mi amor está verde” (1991) y prosiguió con una treintena de obras, algunas de las cuales con importantes reconocimientos. Margarita Mainé permaneció los tres días previstos de la Feria del Libro y cumplió un programa de actividades con encuentros y entrevistas con alumnos de diferentes niveles y una conferencia titulada “La Vida y los Libros”, abierta a docentes y estudiantes de carreras afines y el público en general.
Los talleres institucionales que se ofrecieron durante la Feria fueron preparados por alumnos de cada grado de la escuela organizadora y estuvieron basadas en obras de la autora invitada.
Entre los diversos stands se destacó la propuesta de difusión y rescate de Omar Morón que se conoce como “Rawson descubre su pasado” e institucionales como el Centro Provincial de Información Educativa, Aquavida, distintas escuelas de la ciudad, librerías y editoriales y otras entidades. Alumnas de 6° grado de la Escuela N° 190 de Playa Unión presentaron sus propios libros a partir de un trabajo de selección de aventuras, en tanto que un espacio con juegos matemáticos despertó mucho interés entre los numerosos alumnos capitalinos que recorrieron la muestra.
Miguel Machesich
Últimas noticias