Historia de una murga y algo más
Llegan los días más cálidos, y en la plaza de Gaiman o en la costanera, se suelen escuchar los acordes de bombos y trompetas, creados por un grupo de niños y grandes que han formado la murga llamada “Los Desakatados” quienes como si fuera época de carnavales, contagian al pueblo de su alegría.
por REDACCIÓN CHUBUT 29/11/2017 - 17.53.hs
Llegan los días más cálidos, y en la plaza de Gaiman o en la costanera, se suelen escuchar los acordes de bombos y trompetas, creados por un grupo de niños y grandes que han formado la murga llamada “Los Desakatados” quienes como si fuera época de carnavales, contagian al pueblo de su alegría.
Y esta historia comienza así….
Creacion e inicios de la “gran familia”
Un 18 de julio del año 2016, daba comienzo a una nueva vida para un grupo de personas; un proyecto, creado para que niños y adultos fueran partícipes de esta hermosa cultura popular, llamada “Murga”. Sin nombre ni colores, decidieron empezar. ¿Cómo olvidar ese primer ensayo?, con tantos chicos ansiosos por ser parte de esta familia, la cual contaba con la ayuda de una gran compañera; Lara Valentina. Después de aquel primer ensayo, ya nada seria lo mismo para este grupo. Paulatinamente fueron sumándose integrantes, y a pesar que muchos ya no la integran, saben que las puertas siempre estarán abiertas. Recibieron la ayuda de muchas personas para ir perfeccionándose, algunos de ellos; son José Rojas, Lucas Ignacio Pérez, “Sentimiento Murguero”, Murga “Los Desfachatados”, Oscar Ramos y a Juan Queduman, murguero de Comodoro Rivadavia de” Los Caprichosos del Carnaval”, quien fue el autor de la canción de retirada de esta murga. Pero faltaba algo, para que se representara con su propia identidad; los colores y el nombre.
Origen de sus vestimentas
De esta forma los integrantes de la murga “Los Desakatados”, lucen en sus vestimentas, los colores su ciudad, su rojo y negro, dándole el toque final, con un verde manzana el cual representa a nuestro querido Valle. En un principio, cada niño diseñó su levita, utilizando sus guardapolvos escolares que ya no utilizaban.
Luego, con la colaboración y buena predisposición de los padres, se confeccionaron las levitas de raso. Y así salieron a “la cancha” como diría el dicho. Con tan solo tres meses de ensayos, esta murguita demostró todo lo aprendido a otros murgueros, en los corsos. Y a pesar de la ansiedad y los nervios, dieron los primeros toques, recordando a quienes ese día los apoyaron y acompañaron. Pasaron los días, semanas y meses, y esta “familia”, crece con amor, unión, esfuerzo y mucho trabajo, para brindar esa alegría que se pone de manifiesto en el sentimiento murguero. Actualmente está conformada por 35 integrantes, quienes el 29 de octubre de este año, participaron en los certámenes Evita Culturales 2017, en la categoría murga, representando a la Localidad de Gaiman; y habiendo ganado, se los premió con un viaje a la ciudad de Mar del Plata.
¡Felicitaciones Murga “Los Desakatados”!
Últimas noticias