30 Años Jardín Nº415 de Gaiman
Un emotivo acto de 30 años brindando educación a los niños que hoy son padres de los niños que concurren al establecimiento.
por REDACCIÓN CHUBUT 31/05/2017 - 18.08.hs
Un emotivo acto de 30 años brindando educación a los niños que hoy son padres de los niños que concurren al establecimiento.
El acto de los 30 años de la Escuela de Nivel Inicial 415 de Gaiman se desarrolló en el Gimnasio Municipal, contó con la presencia del intendente Mariano García Aranibar junto a las ex directoras del establecimiento educativo, concurrieron además alumnos de la primera promoción que se encuentran en la zona y egresados de todas las promociones.
Las palabras alusivas a este aniversario estuvieron a cargo de la docente Sonia Sánchez, que se encuentra en la institución desde sus albores. Dijo Sonia a los presentes “cuando me pidieron que diga unas palabras, me sentí honrada ya que hoy celebramos estos primeros 30 años de una institución que es reconocida por sus valores, compromiso, enseñanza, participación, apertura y dedicación; que respondió y responde a las necesidades de cada niño, de cada familia y de una comunidad que crece y se fortalece con su educación, con su tradición y con su cultura.
Pasaron 30 años y yo soy parte de este proyecto que se gestó desde aquel 2 de abril de 1987 cuando en la dirección de la Escuela Nº 100 en presencia de la Señora Directora Claris Griffiths de Schiavi, la coordinadora de nivel inicial Señora María del Carmen Bressan y docentes del nivel, se firmó la resolución Nº 730 por la cual se crea la Escuela de Nivel Inicial nº 415, independizándose después de 37 años de haber compartido un espacio con la escuela primaria.
Cuanta emoción y a la vez nostalgia porque allí nos sentíamos protegidas, teníamos casi todo lo que necesitábamos y éramos parte de una gran institución de renombre en nuestra provincia. Pero sabíamos que era positivo el cambio y que nos iba a ayudar a crecer como institución y como educadoras profesionales de una etapa importante que deja marcas imborrables en cada uno de nuestros niños.
Hoy vemos a los hijos de nuestros primeros egresados que nos acompañan y hacen que nuestra escuela siga creciendo y enriqueciéndose con las experiencias de cada niño y cada familia.
Comenzamos en una casa refaccionada al efecto, en la calle libertad 131, propiedad del Consejo Prov. de educación. Contábamos con dos salas de 5 años en el turno mañana y una de 5 y otra de 4 años en el turno tarde acompañándonos en este desafío la señora Olga Vitali como directora, Patricia Álvarez Herrero docente de sala de 5, Elba Noemí Dobrito en sala de 4, Sandra Evans en sala de 5 y quien les habla en sala azul turno tarde. Asumió como profesora de música la Sra. Ida Williams, profesor de educación física Rubén Calvo, y como portera la señora Anatilde Currumil.
Así con ese equipo comenzamos a transitar este largo camino que hoy nos tiene acá con una escuela de primera categoría con salas de 2 años hasta 5 años en ambos turnos y un edificio nuevo creado para tal fin que alberga unos 240 niños.
En estos 30 años hemos vivido momentos maravillosos con nuestros niños y compañeras de trabajo que han pasado por la institución, hemos crecido profesional y personalmente en un espacio donde nuestra familia también se involucra de distintas maneras colaborando en todo lo que acontece.
Por iniciativa del Concejo Deliberante de Gaiman, nuestra escuela lleva el nombre “Mair Ap Iwan de Roberts”, como reconocimiento a la labor de quien fuera la primer maestra de preescolar de Gaiman; nieta del fundador de Trelew y madre de la Señora Luned Roberts, que hoy nos acompaña.
Tenemos que destacar la Asociación cooperadora que se formó un 18 de mayo de 1987, teniendo como Presidente a la Señora Diana Arnold, vicepresidente Liliana de James, secretaria Elsa hurtado, tesorera Alicia Pugh y Margarita Dos Santos y varios colaboradores de esa etapa inicial sumando a los que posteriormente llegaron y llegan a nuestra escuela de manera voluntaria para poder lograr todo lo que hoy tenemos y concretar nuestros sueños de tener un “jardín modelo”, con materiales y juegos adecuados a nuestras necesidades.
Destacamos también la responsabilidad, el espíritu de servicio, la entrega al trabajo, el compromiso de cada uno de los integrantes de la comunidad y de la cooperadora; de quienes ayer y hoy han permitido llevar adelante una educación de calidad.
El nivel inicial es el primer espacio al que acceden los niños y permite formar ciudadanos capaces de pensar e imaginar un futuro de calidad, garantizando a todos los niños la adquisición de conocimientos socialmente significativos.
Cada uno de los proyectos implementados ha tenido sus frutos: talleres de juego, inclusión, alfabetización, talleres con los padres, actos conmemorativos, participación en los Eisteddfod, festejos especiales, campamentos, articulación con EGB y tantos otros más que marcaron y marcan el perfil de nuestra escuela. Queremos destacar el taller de inglés que desinteresadamente, por años, la profesora Liliana Palumbo le brindó a nuestros niños.
Quienes trabajamos en Nivel Inicial, sabemos que el jardín de infantes es un experiencia única e irrepetible de gran valor educativo y de valores esenciales tanto para la formación personal como social de los niños que deja huellas para toda la vida.
Para finalizar, recuerdo la frase de una profesora que siempre nos decía "los sueños son el motor de nuestras acciones y a medida que se cumplen nos hacen pensar en el pasado, disfrutar el presente y seguir proyectando el futuro. De eso se trata…."
Tuve la bendición de haber transitado 30 años en este querido jardín, y he podido ver a tantas familias e instituciones que han extendido una mano, que han colaborado y apoyado a este hermoso jardín. A todos y cada uno ¡¡MUCHAS GRACIAS!!
Jardín 415: brindo por estos felices 30 años y ¡por muchos más!
Los ex alumnos y pequeños infantes brindaron un espectáculo entonando canciones de época de sus promociones.
Y la palabra de los docentes que pasaron por la institución se pudo escuchar y ver en pantalla gigante.
Últimas noticias