El zonal del valle

“Toto” Villalba: Veinte años “Siempre junto a Ti”

Después de estar seis años en FM Bahía Engaño con otro tipo de propuestas, el 9 de junio de 1997 arrancó desde Playa Unión. FM Tropical comenzaba entonces sus transmisiones desde un estudio situado sobre la calle Centenario.

por REDACCIÓN CHUBUT 07/06/2017 - 17.27.hs

4

Después de estar seis años en FM Bahía Engaño con otro tipo de propuestas, el 9 de junio de 1997 arrancó desde Playa Unión. FM Tropical comenzaba entonces sus transmisiones desde un estudio situado sobre la calle Centenario. Aquel día de invierno y muy cerca del mar, el “Toto” Villalba puso en marcha “Siempre Junto a Ti”, un programa que se identificó, con el tiempo, como “el clásico de Rawson”, hasta convertirse en una referencia ineludible de la actividad radial en la capital provincial.
Mientras organiza los festejos de este especial aniversario, al que se piensa dar ribetes particulares, “Toto” recordó aquella jornada en la que puso en marcha un sueño. “Nuestro programa está muy ligado con lo popular y la solidaridad”, sintetizó al ser consultado acerca de las razones del éxito del programa que actualmente se escucha en la sintonía de FM Municipal de Rawson en 87.9 MHZ.
“A través de esta propuesta tratamos de canalizar la vocación solidaria de muchas familias de Rawson y nos identificamos con ellas, además de seguir trabajando con el interior de la provincia. Durante todos estos años hemos llegado a distintos lugares y somos padrinos de la Escuela N° 128 de Blancuntre desde 2004, a pedido de la misma comunidad educativa y del resto de la aldea”, agregó.
“La radio me ha dado esa posibilidad de llegar a mucha gente, lo que es revelador del poder que puede tener el buen uso de este medio. Por esto estoy muy contento con el acompañamiento. Hasta hoy hicimos 113 cruzadas solidarias para ayudar a diferentes pueblos y parajes. En 2003 llegamos a Santa Fe en oportunidad de las grandes inundaciones de aquel año. Hicimos entonces una movida muy grande en la plaza con la comunidad”.
“Todo es por esfuerzo propio, sin ninguna participación del Estado. Pienso que en ese caso no sería genuino y, directamente, no lo haría”, expresó “Toto”.

 

EXTENDER LA MANO
“Hace casi tres años que abrió esta radio FM Municipal. Nos convocaron y acá estamos tranquilos y cómodos. Seguimos haciendo lo que siempre hicimos: extender la mano y abrir el corazón, una actitud que no surgió a partir de acceder a un micrófono. Uno lo viene haciendo de toda la vida. Aprendí a ser solidario en el mismo barrio San Ramón, donde nací en uno de sus ranchos. De la misma pobreza y humildad, de vivir ese intercambio entre vecinos para superar necesidades, aprendimos desde la infancia a ser de esa manera”.
“Cuando uno puede tener un micrófono, más allá de hacer un programa musical y de entretenimiento, me pareció apropiado aprovechar la posibilidad de seguir haciendo lo que uno quiere y encontrar, por suerte, un montón de gente que piensa igual que uno”.
“Toto” espera en estos días la reapertura de la Escuela N° 128 de Blancuntre de la que “Siempre Junto a Ti” es padrino para comenzar sus actividades solidarias de todos los años. El establecimiento ha sido desde hace muchos años el destino elegido para los festejos del Día del Niño. “Siempre voy. Una semana antes hago los festejos en Los Altares y después me traslado a Blancuntre. También hacemos en el Centro del Barrio San Ramón y, desde hace dos años, en Puerto Rawson”.

 

INICIOS
El conductor se inició en 1991 en la tarea radial con intervenciones de imitación en FM Bahía Engaño. Después pasó a formar parte del programa sabatino “Usted lo pidió” como conductor, hasta que llegó “Cuarteteando en la Bahía” a fines de ese mismo año.
Con su llegada a FM Tropical alcanzó su propio programa. Lo identificó con el nombre “Siempre Junto a Ti”, una forma de transmitir a la gente y “decirle que seguíamos con ella”. Allí estuvo 15 años, ya con la emisora instalada en Rawson, hasta que luego de un período de inactividad llegó al destino actual. 
“Los sábados estoy de 9 a 14 con música del recuerdo. Durante la semana hacemos de 19 a 22. La hora inicial es con folklore. Seguimos con música campera, cuarteto y cumbia hasta el final. Es un programa estrictamente familiar”.

 

Experiencia
En sus años iniciales en una radio ya realizó una experiencia que en este último tiempo ha repetido. Se llama “Locutor por un Día” y apunta a brindar la posibilidad para que los oyentes con inquietudes y vocación puedan participar de las emisiones al aire. “Comenzamos a principios de mayo. Se anotó un montón de gente y hacemos un sorteo para seleccionar dos personas para cada sábado. Ese día me acompañan de 9 a 14. Hoy, por ejemplo, están Paula Bonifacio y Leandro Mardones, con el acompañamiento técnico de Gonzalo Luis Zarabozo”, explicó.
“Siempre Junto a Ti” festejará su 20° aniversario el mismo viernes 9 de junio. Será en el Centro Comunitario del barrio “Luis Vernet”, durante el horario de siempre. A ese lugar se trasladará el estudio habitual del “Toto” Villalba para que los oyentes puedan expresar sus felicitaciones y se sumen a la celebración. El encuentro promete la música, la alegría y el espíritu de siempre. Se trata de los componentes que han garantizado el éxito de esta creación radial.
Miguel Machesich.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?