TREVELIN

Producción presentó programas que benefician al sector gourmet en Encuentro Regional de Alimentos

El organismo que encabeza Eduardo Arzani difundió en el evento, desarrollado en Trevelin, programas y financiamientos para potenciar al sector. Entre ellos, el «Compre Chubut» y la línea «Nuevas Ideas».

por REDACCIÓN CHUBUT 06/10/2013 - 01.29.hs

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de la Producción, llevó adelante en Trevelin, desde el jueves al sábado de la semana pasada, el Primer Encuentro Regional de Alimentos del Corredor de la Huella Andina, que se realizó en el Salón Central de la localidad y reunió a más de 120 productores y elaboradores de alimentos de la Comarca de los Andes. Allí se abordaron temas relacionados con la elaboración de los productos, desde la planta hasta la etapa final de comercialización en el mercado interno o externo, con el objetivo de profundizar la línea de trabajo del Gobierno del Chubut que busca fortalecer las economías regionales.
Al evento se sumó el Ministerio de Industria de la Nación que aporta el programa de diseño de productos al INTI de Bariloche, el INTA y al SENASA, que junto a la Dirección General de Mercado Interno del Ministerio de la Producción abordaron temas relacionados con los programas de código de barras, que benefician a productores de Chubut.

 


Para ello, los productores solicitan la inscripción por primera vez, obteniendo un descuento del 60 por ciento. Otro de los programas que se presentó fue el «Compre Chubut», que inserta los productos regionales en góndola de los supermercados, solucionando la comercialización pero también la presentación de productos.
Se difundieron, en este contexto, líneas de financiamiento para emprendedores, desde «Nuevas Ideas» hasta la disponible con el Banco del Chubut, en todos los casos con el beneficio de la tasa subsidiada; y otras alternativas vigentes que maneja el CFI para microempresas.
Durante el encuentro se dictaron talleres sobre técnicas y elaboración de dulces, licores y chocolates, con la destacada gourmet Noemí Sartori, conductora de un programa en «Utilísima» y quien ha escrito varios libros.


 


El evento incluyó un variado número de exposiciones, talleres y demostraciones de confección de productos, con la participación del Ministerio de Industria de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), además de las áreas de Producción y Turismo de los distintos municipios de la región cordillerana.
En la apertura del evento, el ministro de Producción de la Provincia, Eduardo Arzani, subrayó la calidad existente en «La ruta del buen vivir», que va desde Lago Puelo hasta Corcovado, «con actividades productivas e industriales que siempre necesitan de la capacitación y acompañamiento del Estado».
En este marco consideró que «la gastronomía y la alimentación son disparadores para la Huella Andina en la búsqueda de una marca e identidad regional».


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?