La temporada de pesca deportiva en la cordillera se abrirá el 1º de noviembre
por REDACCIÓN CHUBUT 21/10/2014 - 00.00.hs
«Como todos los años el 1º de noviembre estará comenzando la temporada de pesca en la cordillera y toda la Patagonia», anticipó ayer Fernando Vargas, director de Pesca Continental de la provincia del Chubut, en diálogo con EL CHUBUT. «Estamos a la expectativa del inicio de la temporada de pesca, trabajando para que empiece de la mejor manera que sea posible. Para eso he viajado la semana pasada para ver si se puede concretar la compra de ropa para el personal, para lo cual se requiere una licitación que ya ha sido autorizada.
Estamos esperando en breve la entrega de dos embarcaciones que aparentemente, entre el 8 y 9 de noviembre, se estarían entregando. He podido tramitar la compra de dos camionetas 4X2, para lo cual se estaría haciendo la licitación entre el 11 y 13 de noviembre en Rawson. Eso lo pude hablar personalmente con la ministro Dufour, quien dio la autorización». Destacó además que «las motos las teníamos hacía un mes y no las podíamos entregar, pero ahora estamos viendo como podemos hacernos lo antes posible de las camionetas».
Por otra parte, Vargas hizo hincapié en que el personal a su cargo «esta trabajando en el cuidado de la cuna de desove de las truchas y esta semana se va a iniciar un recorrido. Ya se hizo un desove de Arco Iris en la laguna El Cronómetro, y hemos tenido el desove de la Marrón, cuyos alevinos ya están en la Piscicultura». Sobre la pesca del salmón del pacífico, explicó que a fin de analizar la situación de esta especia mediante estudios de campo se decidió posponer la apertura de la temporada de pesca. «Vimos conveniente que hasta que tengamos un buen informe técnico la temporada de pesca de salmón se va a largar el 1º de noviembre.
Normalmente se largaba la temporada el 1º de octubre pero queremos que los técnicos de nuestra área puedan hacer un estudio a fondo y que quede reflejado a cinco años por lo menos». Reconoció que «hasta ahora teníamos dos hipótesis, una era que como se largaba antes las hembras podían tener las ovas y se sacrificaban. Y la otra es que era un ciclo normal, entonces como no había ninguna certeza, se acordó largar la temporada el 1º de noviembre».
Más allá de esto, el director de Pesca Continental confió que «las restricciones van a ser las normales. Lo que sí se está viendo es que hay que cuidar el recurso: vemos lo que dice el área técnica de cómo están los lagos y los ríos, y se trabaja a conciencia para cuidar el recurso. No va a haber cambios de veda».
PERMISOS CON AUMENTO
Para la temporada que esta por comenzar anunció que el permiso va a tener un aumento del 50%. «Salía 120 pesos y va a salir 180 pesos permitiendo pescar los 6 meses de la temporada y durante todo el año en los lugares donde esta habilitada la pesca todo el año». ULTIMO TRAMO El funcionario también hizo alusión a las obras de remodelación de la piscicultura que mencionó «están con un avance del 95%».
«Ese 5% que resta tiene que ver con un problema vinculado al gas. Por esto he hablado personalmente en Buenos Aires con el arquitecto Nicolás Ferrini que está a cargo de Obras Públicas de Nación. El problema es que tienen que llegar dos zepelines pero la empresa no los puede entregar porque la mayoría se dan en comodato y como es una obra de Nación tienen que ser nuevos. Creemos que vamos a llegar para el 25 de noviembre con la habilitación de las piletas y la luz».
ACTO INAUGURAL
Sobre la inauguración formal de la temporada de pesca, Vargas advirtió que «el acto esta previsto para el 31 de octubre pero todavía no está definido si se va a hacer o no y en qué forma. Si se hace, se llevará a cabo en Cholila».
Más Noticias