DE NUESTRA CIUDAD VIAJARON JULIÁN Y ESTEBAN FORTI, GABRIEL MORILLA, DEMIÁN CEBALLOS, JUAN VARGAS, GUILLERMO CAVIGLIA Y CLAUDIO PURZEL

Con Riders de Esquel se realizó en Rada Tilly el Tercer Encuentro Austral de Kitesurf

Con un número aproximado a los 120 navegantes, se llevó a cabo en la localidad de Rada Tilly el tercer encuentro del Circuito Austral de Kitesurf, encuentro que tuvo lugar en el parador IN de la mencionada localidad sureña.

por REDACCIÓN CHUBUT 06/12/2015 - 00.00.hs

Participaron riders de la ciudad de Neuquén, Puerto Madryn, Caleta Olivia, Playa Unión, Las Grutas y Esquel.

 

Recordemos que la primera fecha de este circuito austral tuvo lugar en Esquel (6, 7 y 8 de noviembre), luego se trasladaron a la bellísima localidad de Los Antiguos, para seguir en Rada Tilly.

 

Los Riders de Esquel que se acercaron hasta Rada Tilly durante el pasado fin de semana fueron siete, más precisamente los hermanos Julián y Esteban Forti, Gabriel Morilla, Demián Ceballos, Juan Vargas, Guillermo Caviglia y Claudio Purzel, quienes participaron del encuentro, aunque varios de ellos lo hicieron con su familia, aprovechando el buen tiempo del fin de semana, más precisamente la jornada del domingo que con 29 grados (y con nada de viento) invitaba a estar en el agua.

 

Quien se acercó hasta Rada Tilly, invitado por los organizadores, ha sido Mario Sampaolesi, presidente de la Asociación Argentina de Kite, quien apuntaló el trabajo de los instructores locales y se comprometió además a una visita para el mes de febrero a Esquel (recordemos que por cuestiones familiares no pudo estar en el encuentro en la laguna Willimanco) para el dictado de diversos cursos para instructores, ya con la idea de tener en la región “Instructores nivel 3”.

 

Por otra parte, este fin de semana largo, el circo del Kitesurf se traslada hacia Las Grutas, donde Iván carpintero, uno de los organizadores de este encuentro, tiene un escuela a cargo y muchas ganas de trabajar.

 

El Encuentro Austral en Rada Tilly fue en el parador IN organizado por la gente local, entre ellos Mariano Puriccielli, Luis Valdivieso (un amigo de la casa), Matías espejo y Martín Caligiuri, entre otros, quienes organizaron distintas actividades y muchos sorteos, por ejemplo Guillermo Caviglia se ganó la tabla que sorteaba la firma “Slingshot”

 

La actividad deportiva en Rada Tilly se pudo realizar de manera constante los dos primeros días del encuentro, en tanto el domingo 29, el viento fue el gran ausente del en la villa balnearia, claro que lo con 29 grados de temperatura, la playa invitaba a pasarla en familia y dicha jornada igual sirvió para promocionar la actividad y ser un punto de camarería entre los distintos navegantes de la Patagonia que se acercaron hasta el balneario.

 

Mariano Puriccielli, uno de los organizadores, se refirió respecto a la última jornada. “Creo que la ausencia de viento para nada complicó, porque hoy se dio un día de sol y lo único que faltó fue el viento. Por eso muchos de los chicos que habían viajado desde otros puntos para ser parte de este evento tuvieron que retirarse porque vienen de muy lejos, de otras localidades, y les queda un largo trecho para volver a casa”. Sobre las 16 horas del domingo se comenzó a dar cierre oficial al 3° Encuentro Austral de Kitesurf con la musicalización de un DJ en el patio externo del Parador IN en la bajada 10 de la villa balnearia.

 

“Igual para quienes se fueron acercando habilitamos un espacio para que la gente se reúna, escuche música y tome algo. Mientras vamos preparando el cierre que se nos adelantó ante la falta de viento”.

 

Referido a las tres jornadas, Mariano reconoció que el sábado fue el día que los organizadores destacaron como más dinámico, porque a pesar que el viento no sopló como lo esperado, fueron muchas las personas que se acercaron a ver de qué se trataba el deporte extremo y que presupuesto había que manejar para iniciarse en la actividad.

 

“Se han acercado muchos jóvenes que les interesa hacer un deporte extremo relacionado con el agua. En especial porque tenemos todas las condiciones en este lugar ya sea desde la playa, el viento, buena gente y varias escuelas reconocidas que te inician”, recalcó.

 

En su caso, Mariano forma parte de los navegantes que se congregan a diario en la zona para compartir el gusto por la adrenalina e interiorizarse de los elementos y presupuesto que se debe tener en cuenta.

 

“Cada vez que me pongo en el agua me convierto en un ser pleno y libre, me desenchufó de una manera increíble y me olvido de todo el resto. Además no es solo navegar sino también compartir con amigos”, concluyó Mariano. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?