Las Cascadas Nant y Fall, “una invitación a recorrer el paraíso”
Las Cascadas Nant & Fall, son otros de los atractivos naturales que ofrece la región cordillerana para disfrutar en este verano.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/01/2019 - 00.10.hs
Si bien este atractivo puede visitarse en otros momentos del año, es durante esta temporada cuando mas se puede apreciar las majestuosas caídas de agua en un marco de mucha vegetación, convirtiendo la excursión por los senderos de la reserva natural en un verdadero “recorrido por el paraíso”.
Por estos dias, muchos turistas que han elegido esta zona para vacacionar, tienen a las Cascadas Nant y Fall como uno de los puntos en su agenda de visitas.
Precisamente, su cercanía con Trevelin y Esquel hace de este atractivo uno de los elegidos a la hora de emprender una recorrida que puede incluir también otras visitas como es la estación de Piscicultura de Arroyo Baguilt, el Molino Harinero Nant Fach, la casa de artesanías de Los Cipre-
ces, los cultivos de viñedos, entre otros lugares.
ARROYO DE
LOS SALTOS
El significado de este nombre proviene: la primera palabra de origen galés que quiere decir “arroyo”, y la segunda de origen inglés, cuyo significado es “cascada o salto” por lo tanto Nant y Fall significaría en galés “arroyo de los saltos”.
El río Nant y Fall es el desagüe natural del Lago Rosario y en su trayecto hacia el río Corintos y Futaleufú forma una serie de imponentes caídas de agua.
COMO LLEGAR
Saliendo desde Esquel por Ruta Nacional Nº 259 y luego de pasar la localidad de Tre-
velin, tomando el desvío hacia el límite con Chile, 20 km más adelante se encuentra el acceso a la Reserva Provincial “Cascadas Nant y Fall”.
INGRESO A LA RESERVA NANT Y FALL
Luego de trasponer la portada de acceso a la reserva, cuatro kilómetros más
adelante (por una ruta en permanente ascenso) se arriba al estacionamiento y al puesto del Guardaparque. A partir de allí, y por senderos interpretativos de la naturaleza muy bien señalizados, se pueden apreciar desde miradores ya preestablecidos los cuatro saltos mas imponentes que son: La Petisa, Las Mellizas y el Salto Grande. Desde este último mirador, también se pueden observar a la distancia el valle 16 de Octubre y el cerro Trono de las Nubes, ubicado al frente de la reserva.
Las cascadas sobresalen entre un marco boscoso formado por cipreses, coihues y otras especies arbóreas como el radal, la laura y el maitén.
Este sitio es también un buen lugar para el esparcimiento, con diferentes sectores para el descanso, disfrutando de la naturaleza.
La Cascada Nant y Fall corresponde a la primera Área Protegida Provincial de uso turístico en la cordillera, creada en 1994.
Esta reserva ecológica, además de observar los saltos de agua, ofrece la posibilidad de cortos recorridos pedestres autoguiados por una zona de bosque cerrado con gran-
diosos ejemplares de árboles cipreses y cohiues. El verde de estos frondosos árboles se ve contrastado por el rojo de las rosas mosqueta.
Además la reserva posee baños públicos y proveeduría, y también un área de
recreación diurna.
OTROS PUNTOS
DE INTERES
También saliendo nuevamente a la ruta 259, se puede retomar el recorrido hacia la Estación de Piscicultura, distante a pocos kilómetros de las Cascadas Nant y Fall, este Centro de Investigación y de Producción de alevinos que posee la Secretaria de Pesca de la provincia, es la encargada de mantener estable las poblaciones de truchas y salmones en los ríos y lagos de la región. El visitante puede observar en los distintos piletones, las etapas de desarrollo de algunas variedades. Horario de Atención de 9 a 18.
Asimismo luego de visitar las cascadas pero siguiendo como hacia la frontera con Chile se encuentra el Molino Harinero Nant Fach, réplica fiel de los molinos que usaban los colonos galeses, y que todavía hoy se encuentra en funcionamiento.
Además, haciendo solo 2 km de las Cascadas Nant y Fall se puede conocer el Establecimiento Jordán. Se trata de un emprendimiento familiar dedicado a
la cría de truchas y
ahumados, donde se podrá hacer un lindo recorrido y recibir una interesante charla sobre el proceso de ahumado, pudiendo al final del recorrido adquirir algunos de los productos que se elaboran en ese establecimiento.
Más Noticias