Esquel

Trabajador fue nuevamente despedido tras apelar el Estado fallo judicial

La Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia tuvo una mirada distinta a los jueces de primera instancia y falló a favor de la Secretaría de Agroindustria de la Nación en la resolución por la cual se había despedido a Juan Sermoglio de la delegación regional Esquel de la Subsecretaría de Agricultura Familiar.

por REDACCIÓN CHUBUT 18/10/2019 - 00.14.hs

De esta manera, el trabajador que había reclamando por la vía judicial que se reconozca su tutela sindical como congresal de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), fue expulsado nuevamente de la institución en un lapso de pocos meses. 
“Tenemos que comunicar que el Ministerio de Agricultura me despidió por segunda vez en esta gestión”, arrancó diciendo Sermoglio en una rueda de prensa que tuvo lugar en la confitería del Centro Cultural Melipal con el acompañamiento de otros trabajadores de Agricultura Familiar despedidos. 
“A través de un fallo de la Cámara de Comodoro Rivadavia se me vuelve a despedir como trabajador de Agricultura Familiar. Entendemos que es un fallo contradictorio, porque ya hubo un fallo en primera instancia donde se ratificó mi vínculo laboral y mi condición como congresal de ATE. Luego de las apelaciones del Ministerio la Cámara Federal, contradictoriamente porque venía con otra postura, dio lugar a la apelación y me despidieron”. 
Para Sermoglio “el fallo es un claro mensaje político hacia los representantes de los trabajadores. Y una vulneración y no reconocimiento a los trabajadores de Agricultura Familiar”.
Asimismo, hizo hincapié en la situación de precarización laboral del personal, “hace 10 años que soy técnico de Agricultura Familiar, tenemos una contratación de renovación anual, pero lamentablemente nunca firmamos un contrato. En esto la Cámara de Comodoro justificó el fallo diciendo que mi contrato había vencido en el 2018.  Pero el Ministerio no presentó ni contratos ni nada porque no hay nada firmado, así que entendemos que la Cámara tomó una decisión arbitraria que vamos a apelar, ya presentamos un recurso ante la Corte Suprema de Justicia, la intención es seguir luchando por la reincorporación”.
Acusó también que “no existe personal de planta en Agricultura Familiar, hay compañeros que están hace casi 20 años en esta misma situación. Poder regularizar la precarización laboral de los trabajadores es parte de la lucha que se viene dando”.

 

REUNIÓN CON AUTORIDADES DE PARQUES 
Más allá del reclamo por la situación de Sermoglio, ayer Mario Cárdenas, delegado de ATE por los trabajadores del Parque Nacional Los Alerces, anticipó que una respuesta positiva de las autoridades de Parques Nacionales podría descomprimir las medidas de fuerzas.
“Desde el miércoles nos declaramos en asamblea permanente y quite de colaboración los Trabajadores del Parque Los Alerces”, dijo Cárdenas. “Desde hace ya bastante tiempo que venimos reclamando el pase a planta, la mejora salarial y la precarización de los compañeros pero no hemos tenido respuestas en estos últimos 4 años. En algunas reuniones prometieron soluciones, una mesa de trabajo entre el sindicato y las autoridades para buscar la manera de pasar a planta a los contratados, pero eso no se ha cumplido, y eso nos ha llevado a tomar esta medida. Esperamos mañana (por hoy) la reunión con autoridades en Bariloche a ver la propuesta que nos traen”.
En Los Alerces señaló que “hay cerca de 50 trabajadores contratados, a los que todos los años se les renueva el contrato, una parte son brigadistas de incendios y la otra parte personal administrativo. Tenemos compañeros con 8, 10 y hasta 20 años de antigüedad en precariedad laboral”. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?