Esquel

Profesor de Matemáticas estima que los docentes van a perder un salario completo si no se paga la cláusula gatillo

“Nosotros no nos fuimos del aula, el Estado nos sacó”, señaló el profesor de Matemáticas Germán Pasini, quien se acercó a la redacción Esquel del diario EL CHUBUT para plantear la preocupación por la afectación del salario de los trabajadores de la Educación si no se concreta el pago de la cláusula gatillo. 

por REDACCIÓN CHUBUT 07/10/2019 - 00.02.hs

“El Gobierno nos propuso esta forma de aumento y de compensación salarial que después quisieron dejar de lado”, manifestó el docente, quien explicó que después de leer las declaraciones del ministro Pablo Cassutti decidió tomarse el trabajo de dimensionar los montos del aumento. 
“Leí a Cassutti diciendo que le parecía insignificante que los docentes hicieran paro por la cláusula gatillo y quería ver qué grado de insignificancia tendría para el sueldo de los docentes”. 

 

Apuntó que “para el Estado que todos los docentes no cobren un sueldo es un ajuste bastante fuerte que nos hacen a nosotros, en vez de hacerlo por otro lado. Y si para Cassutti es tan insignificante el aumento, no se entiende por qué no lo pagan”.

 

Por estos días “hay gente que se queja porque dice que los docentes cobran el sueldo y siguen de paro, pero lo que no se entiende es que en Educación se está pagando parte del salario. Con estos números capaz que se puede llegar a entender mejor la continuidad de la lucha docente y las medidas de fuerza. ¿Qué trabajador se quedaría quieto sabiendo que le van a comer un salario entero de acá a diciembre?”.

 

En uno de los encuentros con representantes gremiales reconoció, “proponen pagar la deuda de julio, de 10,1% de la cláusula gatillo, en 3 cuotas en octubre, noviembre y diciembre, pero no hablan de qué pasa con lo de agosto y septiembre. A eso hay que sumar que en octubre se tendría que estar cobrando el 23,3% al básico. Y algo muy importante a tener en cuenta es que lo que se va a pagar de la cláusula gatillo si se paga en negro perjudicaría a los jubilados.  Con lo cual,  la semana que viene, cada docente estaría cobrando 29,12 pesos por cada hora cátedra, cuando si se hubiera cumplido con la cláusula gatillo debería cobrar 264 pesos”.

 

De no pagarse la cláusula gatillo, Pasini resaltó que a los docentes “nos van a terminar debiendo en diciembre un sueldo básico: El básico de 20 horas cátedra sería de 17.300 pesos al mes de junio, pero con la cláusula gatillo del 10,1, en julio el básico debería haber estado en 19.047,30, así que nos quedaron debiendo 1.747,30”. 

 

Agregó que “lo mismo pasó en agosto y en septiembre, o sea que estaríamos cerca de los 3.500 pesos. Y si consideramos una cláusula gatillo del 12% tendríamos que tener en cuenta que en octubre nuestro básico debería pasar a los 21.332,97. Lo mismo en noviembre y diciembre, con lo cual, al final del año nos estarían debiendo 17.340 pesos”. 

 

PERDIDA PROYECTADA 
El docente que se dedica a la enseñanza de las Matemáticas resaltó que estarían perdiendo “un sueldo completo”. “La hora cátedra hoy se está pagando en 865 pesos, nos deberían pagar 952,36 pesos. O sea que no pagan 87,36 pesos por cada hora cátedra. Esto afecta también al aguinaldo, o sea que nos comen un sueldo y medio. Entonces, si no se trabaja ninguno de los aumentos va a ser un sueldo completo que nos dejarían de pagar, afectando también el medio aguinaldo. El cálculo está hecho en base al sueldo básico, tomando de referencia una hora cátedra del básico, sin antigüedad ni zona patagónica. Sería lo mínimo que un docente perdería si no se paga la cláusula gatillo”. 

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?