Esquel

Presentaron la oferta educativa de los Institutos Superiores de Esquel y la zona

Ya con el comienzo de las  preinscripciones ayer representantes de los institutos superiores que funcionan en Esquel y localidades de la cordillera brindaron una rueda de prensa para difundir la amplia propuesta de carreras de acceso público y gratuito que tiene la región.

por REDACCIÓN CHUBUT 28/11/2019 - 00.00.hs

Se trata de una oferta educativa que busca dar respuesta a la demanda del sistema educativo y productivo.
En el contacto con la prensa Lorena Ferrer, directora del ISFD 818 manifestó, “convocamos a esta conferencia de prensa para divulgar un poco la oferta de todos los institutos. Estamos trabajando en conjunto para darle cierta personalidad a Esquel y a su formación superior. En mi caso, represento al 818, donde se dicta el Profesorado de Artes Visuales, Profesorado de Música, Profesorado de Teatro, y ahora tenemos la novedad de que se abrió la inscripción para la Tecnicatura Superior en Gestión Cultural, cosa que nos pone muy contentos”.
Aclaró que “la Tecnicatura tiene una duración de tres años, es presencial y a término. Todavía no podemos hablar demasiado de la cantidad de materias”.
Más allá de esto, Ferrer señaló que la intención es “hacer hincapié en que en Esquel hay una cantidad de personas que son hacedores culturales, que tienen una basta experiencia en el trabajo dentro de la Cultura y el territorio, y necesitan profesionalizarse. Esta oferta está dirigida a los asedores culturales que están trabajando en la región”.
Entre los requisitos, confió que los interesados tienen que ser mayor de edad y tener el secundario terminado. 

 

CARRERAS DE RAPIDA INSERCION LABORAL
A continuación, Luis Llevilao, representante de ISET 815, comentó que en este instituto se dictan cinco carreras de rápida inserción laboral vinculadas al ámbito productivo de la región. “Multimedios es la que transcurre en la Escuela 713, mientras que el resto de las ofertas académicas transcurren en la Escuela 523. Tenemos la carrera de producción agropecuaria, producción industrial de alimentos, construcción en madera y la niña bonita de este año: Enología y Viticultura, que permite poner en valor a los establecimientos vitivinícolas de la zona, donde tenemos 24 en estos momentos”. 
Sobre los requisitos, Llevilao dijo que “son los mismos que para todos los profesoras y los chicos que están terminando el secundario tienen estas tecnicaturas de tres años en horarios vespertinos, de 6 de la tarde a 11 de la noche, para cursar. Son carreras públicas y gratuitas y tienen la posibilidad de contar con el transporte escolar gratuito para llegar al establecimiento”.
Asimismo, subrayó que “la mayoría de los alumnos del ISET 815 ya está trabajando de lo que estudió”.

 

CARRERAS HISTORICAS EN LA 
FORMACION DOCENTE
Susana Elosegui, directora del ISFD 804, arrancó diciendo que este instituto “tiene su sede acá en Esquel en la Escuela 791 y además tiene dos anexos que funcionan en la Escuela 57 de la localidad de Trevelin, y otro anexo en El Maitén, en un edificio cedido por el municipio”.
En principio “esta ofreciendo ya la preinscripción para carreras que son históricas en relación a la formación docente para el nivel secundario, como lo es el Profesorado de Matemáticas, cuya preinscripción se está abriendo acá en la sede de Esquel, también el Profesorado en Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual también con sede en Esquel”. 
En la sede de Trevelin “tenemos abierta la preinscripción para lo que es el Profesorado en Educación Secundaria en Economía. Luego tenemos como preinscripciones con sede a confirmar, en función de la procedencia de la matrícula y los interesados, la preinscripción para los Profesorados en Física, Química y en Biología. En el anexo de El Maitén tenemos el Profesorado en Educación Secundaria en Historia, y la Tecnicatura Superior en Administración Pública”.

 

SECUNDARIO PARA ADULTOS 
Elosegui señaló que “un dato interesante a mencionar es que el instituto ofrece desde hace algunos años un dispositivo de examen para interesados mayores de 25 años que no finalizaron el secundario. Tienen que tener el primario completo y el interés por cursar en cualquiera de los institutos de la provincia. Pueden rendir este examen y para ello el instituto ofrece el acompañamiento a través de talleres y la posibilidad de rendir ese examen”. 
En ese sentido, hizo hincapié en que “aquellas personas que tienen inquietudes, quieren estudiar y no terminaron el secun-
dario, tienen la posibilidad de participar de este dispositivo”.

 

MAESTROS EN FORMACION 
Carlos Regueiro, vicedirector del ISFD 809, resaltó que se trata del instituto “que es el heredero de la histórica escuela normal que viene formando maestros desde los años 50, mantiene la carrera tradicional que es el Profesorado de Educación Primaria, y después ofrece otras carreras. El año que viene se vuelve a abrir el Profesorado de Inglés, tres profesorados en educación secundaria: Profesorado de Historia, Geografía y Lengua y Literatura. Y todas son carreras de formación docente de 4 años, que se cursan de lunes a viernes y en algunos casos también los sábados”.  Este año “se está cerrando la Tecnicatura Superior en Niñez, Adolescencia y Familia que era a término, y el año que viene se va a abrir la Tecnicatura en Tiempo Libre y Recreación, una  oferta que apunta a formar agentes en el ámbito de la educación no formal, del uso creativo del tiempo libre”. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?