Esquel

Marcelo Mingo: “Las decisiones las toma una comisión directiva en forma orgánica”

Sobre los cuestionamientos de los pediatras, el presidente del Circulo Médico del Oeste del Chubut, Dr. Marcelo Mingo, señaló a la prensa que “el conflicto viene desde hace varios meses y se centra en el pedido de los médicos pediatras por un aumento en el valor de la consulta”.

por REDACCIÓN CHUBUT 29/10/2020 - 00.00.hs

“Querían que negociemos un valor superior al resto de las consultas para los pediatras, algo que fue discutido dentro del seno de la comisión directiva, ya que si bien soy la cara visible de la institución por mi cargo de presidente, las decisiones las toma una comisión directiva de manera orgánica”, dijo Mingo, reiterando que “este grupo de pediatras solicitaba un aumento en el valor de la consulta y les explicamos que a consideración de las autoridades del Círculo Médico y en coincidencia con las autoridades de la Confederación Médica, el valor de la consulta es igual para todas las especialidades” apuntó.
El presidente del Círculo Médico subrayó que el arancel de los pediatras “no se tiene que despegar del resto de los profesionales médicos porque el tiempo que uno está en el consultorio es igual para todos”, subrayó.
Por otra parte, minimizó las implicancias del conflicto al señalar que “no habrá dificultad en las clínicas, el promedio es un parto por día en Esquel, no es cierto que no se podrán atender los partos por esta sanción a los pediatras. Hay cuatro pediatras que no fueron sancionados porque no estaban dentro de estos reclamo, no llevaron adelante cortes de servicio a las obras sociales como hizo este grupo de pediatras, por lo tanto podrán seguir trabajando, a la vez que tenemos un listado de profesionales interesados en ingresar, por lo tanto se podrá continuar sin dificultad la prestación a obras sociales en el sector privado sin dificultad”, expresó.

 

Más Noticias

A pedido de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, el municipio proyecta la suspensión de cobro para estacionar en el centro de Esquel durante las dos semanas del receso invernal. Será una «prueba piloto» para analizar la conveniencia o no de eliminar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), tal como vienen planteando desde el sector mercantil. «No es la intención dejar sin trabajo a nadie, sino que se planteó que, en la temporada de invierno, alinear con las vacaciones del personal del SEM, para hacer una prueba piloto por 15 días donde no se cobre el SEM», dijo Claudio Selva, presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, quien hizo hincapié en que Esto se daría en plenas vacaciones de invierno, como un aliciente para el turista. «Vamos a ver en estos 15 días los resultados y después se van a tomar decisiones», dijo por su parte, el intendente Matías Taccetta, quien reconoció que «los comerciantes entienden que el SEM genera más complicaciones que soluciones el estacionamiento medido, algo que no es mi apreciación. Desde mi punto de vista, si uno no tiene estacionamiento medido, los mismos comerciantes y sus empleados estacionarían en el centro». Aclaró el primer mandatario de Esquel que «la prueba piloto es algo que plantearon ellos (por la Cámara de Comercio), surgió la idea en la charla, de tomar como plazo las vacaciones de invierno, algo que se hizo en algún momento. Lo vamos a tomar como una prueba, es un compromiso que asumimos en la charla». No obstante, dejó entrever que para mantener el SEM «quizás se podrían ampliar los minutos donde no se multa, para que haya circulación de vehículos. También puede ser una opción que aumente el valor a medida que pasen las horas. Es un tema que también se va a hablar con los empleados del SEM».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?