Esquel

Podadores bloquearon las salidas de los camiones recolectores de residuos de Esquel

Piden por volver a ser contratados durante este invierno. El municipio cordillerano seguirá hoy con el diálogo e implementará un sistema de recolección de urgencia.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/08/2022 - 10.24.hs

Desde el pasado lunes, un grupo de podadores eventuales contratados por la municipalidad de Esquel, bloquearon las salidas de los corralones donde se guardan los camiones de recolección de residuos y vehículos viales, en reclamo de un nuevo contrato laboral.

 

Esta mañana habló el secretario de Ambiente de la localidad cordillerana, Omar Picco, con FM EL CHUBUT y detalló que "nosotros hemos ofrecido que va a haber una posibilidad de fondos, articulados por Provincia, para una parte de lo que pide, pero que tienen que deponer a futuro. Ya se dio intervención a la Justicia".

 

(Omar Picco, secretario de Ambiente de Esquel).

 

Los operarios, que no son empleados municipales, fueron contratados en verano para realizar trabajos de poda y limpieza de áreas naturales y públicas de la ciudad ante el riesgo de incendios.

 

"Se acabó el contrato y quieren volver a trabajar durante el invierno porque es muy baja la oferta. No hay problema con la protesta, pero están impidiendo que se preste un servicio", indicó Picco.

 

"Hoy seguiremos con el diálogo y se va a implementar una sistema de recolección para los lugares más urgentes", concluyó a FM EL CHUBUT.

 


 

Más Noticias

A pedido de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, el municipio proyecta la suspensión de cobro para estacionar en el centro de Esquel durante las dos semanas del receso invernal. Será una «prueba piloto» para analizar la conveniencia o no de eliminar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), tal como vienen planteando desde el sector mercantil. «No es la intención dejar sin trabajo a nadie, sino que se planteó que, en la temporada de invierno, alinear con las vacaciones del personal del SEM, para hacer una prueba piloto por 15 días donde no se cobre el SEM», dijo Claudio Selva, presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, quien hizo hincapié en que Esto se daría en plenas vacaciones de invierno, como un aliciente para el turista. «Vamos a ver en estos 15 días los resultados y después se van a tomar decisiones», dijo por su parte, el intendente Matías Taccetta, quien reconoció que «los comerciantes entienden que el SEM genera más complicaciones que soluciones el estacionamiento medido, algo que no es mi apreciación. Desde mi punto de vista, si uno no tiene estacionamiento medido, los mismos comerciantes y sus empleados estacionarían en el centro». Aclaró el primer mandatario de Esquel que «la prueba piloto es algo que plantearon ellos (por la Cámara de Comercio), surgió la idea en la charla, de tomar como plazo las vacaciones de invierno, algo que se hizo en algún momento. Lo vamos a tomar como una prueba, es un compromiso que asumimos en la charla». No obstante, dejó entrever que para mantener el SEM «quizás se podrían ampliar los minutos donde no se multa, para que haya circulación de vehículos. También puede ser una opción que aumente el valor a medida que pasen las horas. Es un tema que también se va a hablar con los empleados del SEM».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?