Esquel

Jubilados piden ser alcanzados por adicional docente y pago en término de los aumentos

Jubilados y pensionados provinciales presentaron una nota en la delegación regional del ISSyS (Seros), dirigida al presidente del Instituto, Alfredo Prior, donde piden ser alcanzados por el adicional remunerativo no bonificable del sector docente, y celeridad en la movilidad para todos los sectores.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 20/09/2022 - 00.00.hs

Rosa Contreras junto a un grupo de jubilados ayer en la puerta de Seros donde realizaron la entrega de una nota al directorio de ISSyS con distintos reclamos.

“El sector activo docente por primera vez en muchos años recibe un aumento a partir de un Decreto donde se establece un adicional fijo de 18 mil pesos remunerativo. Correspondería que lo recibiéramos, pero aparece en el recibo de sueldo como adicional no remunerativo, pero resulta que a los 18 mil pesos que percibieron les hacen descuentos”, explicó la jubilada Rosa Contreras en el dialogo mantenido con la prensa en la puerta del edificio de Seros en Esquel donde se realizó la campaña de recolección de firmas para acompañar este reclamo.
Agregó Contreras que desde el sector pasivo “pedimos al directorio y a cada uno de los vocales que miren si están depositadas las contribuciones del empleador y, de no ser así, que cumpla su rol y lo exijan. También pedimos que aceleren el pago de los aumentos, debido al índice inflacionario. Lo pedimos porque tienen todos los instrumentos para hacerlo: el gobierno tiene el dinero para hacer las contribuciones inmediatamente”.

 

ASAMBLEA PROVINCIAL EN COMODORO

 

También resaltó Contreras que los jubilados “estamos organizando, a los efectos de regularizar la situación, haremos una asamblea provincial en Comodoro Rivadavia, a donde están confirmando la participación Trelew, Gobernador Costa, Puerto Madryn, Sarmiento, Río Mayo, Esquel, la Comarca. Va a ser en la segunda quincena de octubre”.
Agregó que “otro tema que nos preocupa es la precarización del salario de los activos, algo que repercute en nosotros los jubilados, a partir de la creación de adicionales que no tienen que ver con los convenios colectivos de trabajo, ni con los nomencladores. Esto genera que, en el caso de percibirlos, no se hagan los aportes correspondientes” explicó.
Contreras recordó que “este martes es el Día del Jubilado, y queremos pedirle a la comunidad que no nos felicite, que diga gracias. Un jubilado es alguien que hizo su trabajo, que enseñó a leer, que construyó las paredes de nuestras casas. Entonces le pedimos a los vecinos que cuando vean a un jubilado le den las gracias”. 

 

Más Noticias

A pedido de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, el municipio proyecta la suspensión de cobro para estacionar en el centro de Esquel durante las dos semanas del receso invernal. Será una «prueba piloto» para analizar la conveniencia o no de eliminar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), tal como vienen planteando desde el sector mercantil. «No es la intención dejar sin trabajo a nadie, sino que se planteó que, en la temporada de invierno, alinear con las vacaciones del personal del SEM, para hacer una prueba piloto por 15 días donde no se cobre el SEM», dijo Claudio Selva, presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, quien hizo hincapié en que Esto se daría en plenas vacaciones de invierno, como un aliciente para el turista. «Vamos a ver en estos 15 días los resultados y después se van a tomar decisiones», dijo por su parte, el intendente Matías Taccetta, quien reconoció que «los comerciantes entienden que el SEM genera más complicaciones que soluciones el estacionamiento medido, algo que no es mi apreciación. Desde mi punto de vista, si uno no tiene estacionamiento medido, los mismos comerciantes y sus empleados estacionarían en el centro». Aclaró el primer mandatario de Esquel que «la prueba piloto es algo que plantearon ellos (por la Cámara de Comercio), surgió la idea en la charla, de tomar como plazo las vacaciones de invierno, algo que se hizo en algún momento. Lo vamos a tomar como una prueba, es un compromiso que asumimos en la charla». No obstante, dejó entrever que para mantener el SEM «quizás se podrían ampliar los minutos donde no se multa, para que haya circulación de vehículos. También puede ser una opción que aumente el valor a medida que pasen las horas. Es un tema que también se va a hablar con los empleados del SEM».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?