La Coop 16 anunció nuevo aumento en la tarifa del servicio eléctrico y alumbrado público
La Cooperativa 16 de Octubre anunció que en el marco de los nuevos valores de compra de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista para los usuarios residenciales alcanzados por el Nivel 1 de altos ingresos y para los usuarios de usos generales, a partir del consumo de noviembre se establecerá un nuevo aumento en la tarifa de los servicios eléctrico y alumbrado público, tanto en Esquel como en Trevelin.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/11/2023 - 00.00.hs
Al respecto la entidad informó que “esta modificación importante en el valor de compra de Energía en el Mercado y la aceleración del contexto inflacionario actual, hace que inevitablemente debamos llevar adelante una readecuación tarifaria correspondiente a los servicios de distribución de Energía Eléctrica y Alumbrado Público, en las localidades de Esquel y Trevelin”.
El nuevo cuadro tarifario regirá a partir de los consumos del mes de noviembre que, en el caso de Esquel se verá reflejado en las facturas con vencimiento febrero 2024 en adelante.
AUMENTO ENTRE EL 8 Y 13%
También la Coop.16 informó de qué forma se aplicará este incremento que varia en cuanto a su porcentaje en función de la categoría de usuario.
Para un usuario residencial urbano definido como de Nivel 1 (Segmento de altos ingresos), el incremento será de entre un 8 % y un 12 % sobre el monto final de factura, en relación al consumo que registre, respecto del período con vencimiento noviembre 2023.
Para un usuario residencial urbano definido como de Nivel 2 y 3 (Segmento de ingresos medios y bajos), se adicionará un aumento de entre un 9% y un 13% sobre el monto final de factura, en relación al consumo que se registre, respecto del período con vencimiento noviembre 2023.
ULTIMO AUMENTO FUE 6 MESES ATRAS
Más adelante el parte de la Coop.16 señala que "esta adecuación tarifaria es realizada con la obligación de garantizar y sostener la correcta prestación del servicio eléctrico y así poder hacer frente a los mayores costos derivados de la compra de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (M.E.M.) y a los mayores costos operativos”.
También recordó la entidad prestataria del servicio de energía eléctrica que "la última readecuación tarifaria fue realizada hace seis meses con los consumos del mes de mayo del corriente".
Por último se recordó que el formulario para la inscripción en el "Registro de Acceso a los Subsidios" aún se encuentra disponible en https://www.argentina.gob.ar/subsidios, como así también, continúan vigentes las tarifas destinadas a usuarios carenciados (ex. dto. 380/2000), jubilados con haber mínimo y tarifa social establecida por Ord. 84/23 (HCD Esquel).
Últimas noticias
Más Noticias