Concejales de JxC impulsan un proyecto que busca garantizar un “equilibrio presupuestario” del Municipio
En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Esquel se dio ingreso a un proyecto de ordenanza impulsado por concejales del Bloque Juntos por el Cambio con la intención de garantizar el equilibrio presupuestario del municipio, de cara al cambio de autoridades del 10 de diciembre, poniendo en marcha un “plan de contingencia” que implica una batería de medidas a desarrollar en el corto plazo.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/09/2023 - 00.00.hs
La concejal María Eugenia Estefanía explicó a la prensa que “este proyecto tiene que ver con lo que se venía hablando y las declaraciones del intendente Ongarato con respecto al pedido de un ATP (Ayuda del Tesoro Provincial) y la necesidad de mantener un municipio equilibrado que pueda cumplir de acá a fin de año con todas sus obligaciones y compromisos, y entregar una gestión ordenada”, apuntó
Al respecto, confió que “son medidas que se basan en acciones que tiene que llevar adelante el Ejecutivo, que se podrían hacer. Lo que hicimos fue poner en ordenanza aquellas medidas que creemos necesarias para que no haya problemas en la parte administrativa, y que el municipio no pueda cumplir con los servicios básicos y sus compromisos”, explicó la edil oficialista.
Estefanía aclaró que la propuesta surgió del bloque de JxC. “Es un plan de contingencia, que tiene que ver con estudiar el impacto que ha tenido la inflación en las partidas presupuestarias, apuntando a los programas que no se pueden llevar a cabo y los que no son prioridad. Queremos priorizar en este sentido los servicios básicos, para que no surjan dificultades. También hay un punto que tiene que ver con aumentar el universo de contribuyentes”, adelantó.
En ese sentido, aclaró que con esta iniciativa “no queremos que aumenten los impuestos, porque sabemos que la situación es complicada. Decimos que hay que llevar a cabo medidas urgentes que tengan un impacto positivo en el presupuesto”.
ACTUALIZACION CATASTRAL
Entre las acciones propuestas, la edil de Juntos por el Cambio planteó que “falta actualizar el catastro y no hay un control en las nuevas edificaciones o las ampliaciones y todo lo que uno hace en una obra y no se ve reflejado en el impuesto inmobiliario. De acá a fin de año las acciones se deberían llevar a cabo para dejar un Municipio equilibrado”, subrayó
RECLAMO DE LO ADEUDADO A TREVELIN POR LA PTRSU
Por su parte el concejal Gerardo Filippini, presidente del HCD dijo que también se incluye en el plan el cobro al municipio de Trevelin por el uso de la Planta de Residuos, “cobro que no se ha logrado hasta el momento”.
Recordó que “desde el 2021 no ha realizado ningún aporte de Trevelin por el uso de la Planta de Residuos. Por eso este proyecto establece que “cada uno pague lo que le corresponda y Trevelin aporte como corresponde por el servicio que se está prestando en la Planta, instando al municipio de Esquel a acordar ese pago y lo adeuda hasta el momento que implica también una parte de lo referente a la obra del módulo II que el municipio esta afrontando con recursos propios”, indicó.
Más Noticias