Esquel

Brigadistas del SPMF se manifestaron en la Secretaría de Bosques contra el acuerdo salarial

Una ruidosa protesta se llevó a cabo ayer en la Secretaría de Bosques de Esquel, donde brigadistas de Esquel y Trevelin se concentraron para rechazar el acuerdo salarial alcanzado esta semana entre el gobierno provincial y distintos sindicatos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/01/2024 - 00.00.hs

Daniel Catalán, delegado de los combatientes de incendios forestales de Trevelin advirtió que la protesta se llevó a cabo “en medio de las medidas de fuerza de los brigadistas de Esquel y Trevelin que se vienen realizando respaldados por ATE Esquel, en repudio al acuerdo salarial que llevó adelante Guillermo Quiroga”.
Señalo Catalán que el acuerdo “no fue discutido ni acordado entre los trabajadores, cuando veníamos pidiendo la paritaria sectorial y un aumento del 100 % para ponernos a tiro de la inflación”.
En este contexto, adelantó que las medidas de fuerza van a continuar y que el plan de lucha se extenderá a las demás brigadas. “Con este aumento en el mes de marzo los trabajadores recién estarían llegando a los 400 mil pesos por mes. Una lógica que no se entiende por ningún lado”, comentó el delegado gremial.  

 

 "ES UNA CUESTION GREMIAL"
Cecilia Gajardo, flamante secretaria de Bosques, después de escuchar el reclamo de los brigadistas comentó, “nos notificaron que están de paro, reclamando por la paritaria salarial que se dio el lunes, donde estuvo el delegado de ATE”.
Aclaró que “la paritaria sectorial todavía no se dio, fue una paritaria general, a la cual estuve presente el l unes en Rawson. Una vez que se termine con todas las paritarias generales, se va a empezar con las paritarias sectoriales”.
Por otra parte, confió que las medidas de fuerza “preocupan porque estamos en plena temporada de incendios, pero no son todos los que están con la retención de servicios, tenemos gente trabajando, y esperamos que no pase nada en estos días y que se pueda solucionar”.
Para la funcionaria, “hay una discusión hacia dentro que se deben dar, donde nosotros no participamos, porque es una cuestión gremial”, opinó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?