Ex concejal de Esquel reclamó por la ejecución de la obra del aeropuerto
Mediante un documento, el ex concejal Sergio Sepiurka hizo un repaso de lasgestones realizadas por la obra y su estado actual. Pidio que se ejecute
por REDACCIÓN CHUBUT 18/01/2024 - 19.34.hs
Mediante una nota, el ex concejal de Esquel, Sergio Sepiurka, reclamó por la continuidad de la obra de ampliación del aeropuerto cordillerano, la cual se licitó en 2018 y a la fecha se encuentra paralizada y sin terminar.
El ex edil recordó que la obra "se adjudicó a principios de 2019 y tuvo su inicio el 7 de abril de ese mismo año", luego de planteos de la concesionaria por "reducir" los alcances de la obra.
Sorteado ese obstáculo "inició la obra, que se fue demorando a partir del cambio de Gobierno, primero con el argumento de la pandemia, hasta llegar a un estado de paralización absoluta y rescisión del contrato con la empresa constructora en 2023".
"Para entonces denuncié un segundo intento de Aeropuertos Argentina 2000 para reducir la obra original", frente a lo cual destacó que "el nuevo gobierno provincial de Chubut y la Legislatura Provincial reafirmaron recientemente su voluntad de que el nuevo gobierno nacional concrete finalmente el proyecto original que Aeropuertos Argentina 2000 licitó a fines de 2018".
Sin embargo, "Aeropuertos Argentina 2000 se proponen ahora ofrecernos una tercera variante para cercenar el proyecto original: sin Torre de Control, dejando la actual aeroestación para oficinas y terminando menos de la mitad de la obra nueva iniciada. Incorporan una manga y nos hacen un nuevo corte de manga".
Fue por ello que advirtió que "la realidad es que Aeropuertos Argentina 2000 sigue pensando en cómo desinvertir en lugar de invertir lo que acordó invertir. Y cualquiera de esas variantes será siempre una caricatura del que se consideró en su momento que sería el Aeropuerto más lindo de la Argentina".
"Quien tuvo a su cargo las inversiones en la zona sur en representación de Aeropuertos Argentina 2000 es hoy el Jefe de Gabinete del Presidente Milei, Nicolás Posse quien -desde el ámbito privado- se opuso tenazmente durante estos años a esta inversión que esperaba toda nuestra región", apuntó el esquelense.
Fue por ello que consideró que "debería escuchar con otra consideración el clamor de una región cuya afluencia turística ha crecido y merece la obra original que le fue comprometida. El momento de decisión es ahora. En febrero, el ORSNA deberá recibir de AA2000 el Plan Operativo Anual y aprobar si ejecuta por fin el proyecto original o propone una nueva mutilación del mismo".
"Si no hay plata, es seguro que no la malgastaron en Esquel donde AA2000 lleva décadas jugando a las escondidas. De modo que exijamos todos juntos que el nuevo Gobierno Nacional asegure que esta vez AA2000 haga la inversión completa -tan esperada- comprometida y aprobada hace 5 años", concluyó.
El texto completo:
Últimas noticias
Más Noticias