Esquel

Proyecto de la escuela EPJA 7714 para nominar «Mujeres Emprendedoras» a una plazoleta de Esquel

En el marco de la decimo quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Esquel se presentó un proyecto de ordenanza impulsado por estudiantes de la escuela EPJA 7714 que busca poner nombre y apadrinar una plazoleta del barrio 28 de junio.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 21/10/2024 - 00.00.hs

La iniciativa fue dada a conocer a través de la Banca del Vecino, donde se dio a conocer la propuesta para poner el nombre de «Mujeres Emprendedoras» al boulevard de la avenida Holdich, entre Juan Manuel de Rosas y Cambaceres.
Violeta Millacán, estudiante de la escuela EPJA 7714, al tomar la palabra manifestó, «acompañamos este fundamento para la ordenanza en el marco del desarrollo de Ciencias Sociales, como materia curricular. Y tomamos la iniciativa de generar este proyecto para analizar cómo funcionan los poderes y empaparnos en el compromiso social».
Advirtió que los estudiantes del establecimiento «estamos convencidos de la tarea que estamos llevando a cabo, y para no ser tan extensa, dejo esta reflexión de la Madre Teresa, nosotros somos una gota en el océano, pero si esa gota falta, el océano no sería el mismo».
Por su parte, Patricia López, estudiante de segundo año de la escuela EPJA 7714, dijo que «asumimos el compromiso de valorizar a las mujeres, muchas veces solas, con hijos a cargo, y otras veces con pareja. La escuela se encuentra emplazada en la avenida Holdich, frente al barrio 28 de junio, más conocido como barrio VEPAM, que significa Vivienda de Esfuerzo Propio y Ayuda Mutua, construido por la voluntad social, donde las mujeres aportar un gran esfuerzo. Y nos fue muy difícil honrar a una sola mujer, ya que cada uno cumplió distintos roles, desde cuidar a los hijos cuando sus maridos estaban afuera, hasta aportar en la construcción de sus propias viviendas». 

 

CIUDADANOS DE SEGUNDA 
López advirtió, «vemos que la ciudad tiene distinta calidad de ciudadanos, y que nuestro sector de la avenida Holdich, pasando Juan Manuel de Rosas, pasa a ser un sector para ciudadanos de segunda categoría. Observamos con asombro que solo las plazoletas de la entrada a la ciudad, o de la zona céntrica se encentran con riego o embellecidas. Por eso esperamos que el ejecutivo empiece a valorizar los barrios, de la misma forma que valora algunos emprendimientos». 
Aclaró que desde el establecimiento escolar «no ponemos en duda que esto va a ser así en un futuro, y lo nuestro no es sólo cuestión de estética, sino también una iniciativa social inclusiva, ya que nos encontramos con personas que tienen problemas de motricidad y se manejan en silla de ruedas. Y es casualmente desde esa calle en adelante, que tenemos que transitar sobre la avenida, con veredas que no están en buen estado». 
Agregó que «siendo estudiantes asumimos el compromiso para tener dentro de poco un paseo que en el futuro nos permita transitar con seguridad, que tenga riego, césped, flores y una buena iluminación. Para que los estudiantes del vespertino salgan tranquilos por la noche. Por tal motivo, queremos apadrinar la plazoleta y asignar el nombre de Mujeres Emprendedores, en homenaje a aquellas mujeres que hicieron posible la construcción de un barrio. Pero siendo nosotros quienes vamos a continuar con esta lucha».
Sobre el final, solicitó que «la plazoleta de la avenida Holdich entre Juan Manuel de Rosas y Cambaceres se designe como Plazoleta Mujeres Emprendedoras. Es un anhelo que le debemos a las mujeres y para cerrar hago mía una frase anónima «lo que haces marca la diferencia, solo tienes que decidir qué tipo de diferencia quieres marcar».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?