Esquel

Empleada denunció a funcionario del municipio por acoso sexual

Una empleada que presta servicio en el Centro Cultural Melipal presentó una denuncia por acoso sexual en la Fiscalía contra el subsecretario de Cultura y Educación del municipio de Esquel, Enrique Castro.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 29/11/2024 - 00.00.hs

La información fue confirmada por la fiscal general de Esquel, Dra. Rafaella Riccono, indicando que a partir de la denuncia presentada «ahora se está trabajando para recabar información relacionada con el hecho denunciado y las personas que estaban presentes al momento de su ocurrencia». 
En este sentido, mencionó que están realizando entrevistas y constatando situaciones laborales para reunir medidas probatorias», señalando que «inicialmente el caso se encuadraría dentro de lo que es una contravención, ya que no se lo considera como un delito, sino una infracción pero la fiscalía debe intervenir en la investigación». 
Mencionó que la denuncia presentada encuadraría como una contravención, «que son infracciones de menor afectación a un delito propiamente dicho pero que deben ser investigadas».

 

INTERVENCION DEL CONSEJO DE LA MUJER
La empleada que formuló la denuncia contra el funcionario contó con la asistencia del Consejo de la Mujer.
La presidenta de este Consejo, Graciela Aviles dijo que concurrió a la Fiscalía a acompañar a la denunciante y solicitó al intendente Matías Taccetta «que intervenga en este caso poniendo medidas de distanciamiento entre el funcionario y la trabajadora, eso es lo que le hemos solicitado» apuntó.
Sobre lo sucedido, Avilés confió que «una empleada del Centro Cultural Melipal me pidió una reunión y me dijo que estaba atravesando una situación difícil que requería asesoramiento. Vino el lunes y cuando me relató los hechos, conociendo la ley y que la provincia está adherida a un Código de Convivencia, ella decidió hablar con el intendente y luego hacer la denuncia en Fiscalía».
Expresó Aviles que «existe un protocolo de intervención donde los funcionarios que son denunciados en casos de este tipo deben ser corridas del mismo lugar que comparten con la denunciante o víctima. La empleada no puede ser corrida porque cumple funciones específicas en el Melipal. Por lo tanto es el subsecretario de cultural quien debe dejar por ahora el Melipal e ir a otro lugar. Pero lamentablemente me informaron que están compartiendo el mismo espacio físico, algo que no corresponde por protocolo».
Comentó que la denuncia «es por acoso sexual. La ley establece un Código de Convivencia ciudadana que contempla sanciones. Venían sucediendo cosas en las cuales que tenían al subsecretario como gestor de chistes de mal gusto, utilización de palabras o términos obscenos todo relacionado con lo sexual. El día en que se produjo este hecho desencadenante que motivó la denuncia había otras personas del área. Le manifestó que le había molestado lo que él pronunció delante de todos, que la había humillado y que pensaba hacer la denuncia» relató Aviles.
Consideró la presidenta del Consejo de la Mujer que «hay que dejar de naturalizar este tipo de actitudes, más en el caso de un funcionario que ejerce superioridad y poder sobre los empleados que tiene a cargo. Creo que hay también un abuso de poder haciendo  bromas machistas, misóginas, faltándole el respeto y humillando a esta empleada en forma reiterada» terminó diciendo.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?