El Municipio monto un operativo vial y de asistencia ante las bajas temperaturas que azotan la región
Esquel vivió ayer una jornada extremadamente fría con una sensación térmica que alcanzó los – 20 Cº, ubicándose como la segunda ciudad más fría del país.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/06/2025 - 21.19.hs
El frío generó distintos inconvenientes por la presencia de hielo en las calles y cañerías de agua que reventaron por la baja temperatura o se obstruyeron al congelarse el agua.
La nevisca de la mañana de ayer contribuyó a complicar las cosas aun mas ya que las veredas también se hicieron un tanto resbaladizas para los peatones. Muy poca circulación se observó a primera hora de la mañana y recién arribando al mediodía cuando el sol salió con todo su esplendor la ciudad pareció ponerse en marcha. No obstante, la temperatura siguió siendo baja, alcanzando su mejor registro alrededor de las 13 hs. con – 4º.
Según datos de la base meteorológica ubicada en aeropuerto local, Esquel lideró el ranking de temperaturas más bajas del país. La temperatura mínima registrada alcanzó los -16º C, con una sensación térmica de -20ª C. Se indicó que para hoy habría una leve mejora, aunque continuará la ola de frío gran parte de la semana. Para este martes se prevén heladas matinales, aunque menos intensas, con mínimas en torno a los -7°C. Hacia mitad de semana, las mínimas podrían superar los -2°C y hay probabilidad de algunas precipitaciones, según anticipó el pronóstico.
Ante las bajas temperaturas, la Municipalidad de Esquel reforzó ayer su presencia en los distintos puntos de la ciudad para garantizar la asistencia a vecinos y mejorar la transitabilidad en las calles.
En base al informe brindando, se trabajó para minimizar las complicaciones de una mañana que llegó a registrar una temperatura de -17°C. En este sentido, la Secretaría de Espacios Públicos y Gestión Ambiental realizó tareas de despeje y mantenimiento en sectores como la Avenida Ameghino, entre Fontana y Pellegrini, el acceso a Alto Río Percy y la zona de Huemules, para asegurar el tránsito seguro.
Además, se trabajó intensamente para solucionar problemas de agua en edificios municipales, producto del congelamiento de cañerías, especialmente en los jardines maternales, con el objetivo de que puedan retomar sus actividades con normalidad y brindar el servicio.
Por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Humano, Salud y Hábitat llevó adelante la asistencia con agua mineral a vecinos de Alto Río Percy y del barrio Ceferino, quienes también se vieron afectados por la falta de agua en sus hogares debido a las temperaturas extremas.
A su vez, la municipalidad montó un operativo de asistencia, asegurando recursos básicos tanto para la circulación vial como para el abastecimiento de agua.
Últimas noticias
Más Noticias