Esquel

Taccetta negó que vaya a aplicarse un aumento del 1000 % en el impuesto inmobiliario

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, salió ayer al cruce de lo expresado por la concejal del Pj Unión por la Patria, Silvana Sanchez Albornoz quien dijo que se viene un «impuestazo inmobiliario» señalando que habrá incrementos de entre 600 y 1000 %.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 20/12/2024 - 00.00.hs

En este sentido Taccetta negó que vaya a aplicarse tal aumento, indicando que «es errónea esa información que están brindando los concejales de la oposición» manifestó.
En este sentido afirmó que el proyecto enviado por el Ejecutivo «fija un tope del 300 % de incremento, por lo que con esto ya deja al margen esto de que habrá un impuestazo con un mil por ciento de aumento».
Por otro lado, el intendente dijo que lo que se busca «es hacer una actualización del inmobiliario ya que, en los últimos años, casi no se había tocado la valuación fiscal de las propiedades en la ciudad, lo que llevó a que los impuestos fueran extremadamente bajos para la mayoría de los contribuyentes lo que equiparaba a quienes tenían grandes propiedades con el resto de los vecinos». 
Señaló que «el impuesto inmobiliario se aplica sobre una valuación fiscal, y en los últimos años esa valuación no aumentó. Ahora con esta actualización, las propiedades más grandes y céntricas pagaran más. Esto hará que haya una distribución más equitativa de la carga tributaria» apuntó.

 

MAYOR JUSTICIA FISCAL
Consideró que el sistema de cálculo actual del impuesto inmobiliario «era poco equitativo, mas bien injusto ya que los contribuyentes con viviendas más grandes o mejor ubicadas pagaban lo mismo que aquellos con propiedades de menor valor. Estamos buscando aplicar una mayor justicia fiscal» puntualizó.
En este marco, Taccetta dijo que «muchos vecinos no sabían o desconocían que hasta ahora, independientemente del tamaño de su propiedad, venían pagando montos similares, lo que resultaba injusto comparado con aquellos que poseen grandes propiedades. Por ejemplo, un contribuyente con una vivienda de 56 metros cuadrados estaba pagando lo mismo que otro con una propiedad de 800 metros cuadrados» expresó.
Sumando otro ejemplo, comentó que, en el caso de viviendas sociales pequeñas, de menos de 60 m², «el aumento no será significativo, pero para aquellos que cuenten con viviendas más grandes, el incremento será mayor. Es decir, una vivienda en una zona periférica de 200 m² pasaría de pagar 9,666 pesos a 14,600 pesos de impuesto inmobiliario» apuntó.
«Hoy el 100% de los vecinos están pagando el mínimo», señaló Taccetta. «A partir de la reforma, las viviendas más grandes, especialmente en el centro de la ciudad, experimentarán un aumento en el monto de su impuesto inmobiliario. Es una medida que busca lograr un equilibrio en la carga tributaria, donde el que más tiene, más paga» reiteró el intendente.
Por último Taccetta remarcó que esta medida será aplicada «en forma progresiva y diferenciada, con el objetivo de generar un sistema más justo. Hoy, todos pagan lo mismo y no nos parece justo distribuir la carga tributaria de esa manera», concluyó diciendo.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?