Salamín abrió periodo de sesiones ordinarias haciendo un llamado a concejales para trabajar en conjunto
El intendente de El Hoyo, César Salamín inauguró ayer el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en esa localidad, destacó la necesidad de "fortalecer el trabajo en conjunto entre los dos poderes, pensando en las necesidades de nuestro pueblo" afirmó.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/02/2024 - 00.00.hs
El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura con la presencia del presidente del legislativo municipal, Jonatan Christ, acompañado por los ediles Melisa Lapadú, Mario Azocar, y Gretel Arce Cofré (Juntos por el Cambio); Gustavo Flak y Gisel Cortés (Arriba Chubut); y Lorena Mansilla (GEN).
En su discurso, el presidente del HCD Jonatan Christ afirmó que "estamos viviendo un contexto muy difícil en nuestro país, necesitamos trabajar más unidos que nunca. Hay muchas cosas para ordenar y legislación por actualizar, por eso vamos a poner todo nuestro esfuerzo para lograr tener una localidad activa y ordenanzas que regulen pero que a su vez le hagan la vida más sencilla a nuestros vecinos".
"Estos son los tiempos en los que nadie quisiera gobernar, tiempos difíciles. Es momento para que los que gobernamos mostremos nuestro compromiso, vocación y capacidad. En los momentos más críticos el ser humano saca lo mejor o lo peor de sí, debemos estar preparados, aunar esfuerzos para brindar herramientas, construir soluciones que lleguen a nuestra sociedad, debemos demostrar estar a la altura de las circunstancias" aseveró el edil.
"UN MUNICIPIO EN ESTADO DE ABANDONO"
A su turno el Intendente César Salamín se refirió al estado en el que encontró la Municipalidad al asumir el 10 de diciembre del 2023, la gestión para subsanar la situación y las acciones de gobierno concretas que se pusieron en marcha en dos meses de gobierno.
En este sentido expresó, "el lunes 11 de diciembre nos encontramos con un municipio literalmente en estado de abandono, sin un solo vehículo en condiciones, con el predio polideportivo en condiciones deplorables y con la Fiesta de la Fruta Fina encima. Así y todo, logramos hacer una fiesta apuntada a nuestro pueblo y a los artistas locales, y que por primera vez en muchísimos años no le dejó pérdidas al pueblo".
Por otro lado, “hicimos muchos hallazgos que nos dieron tristeza e impotencia. Encontramos un gran desorden financiero y presupuestario. El sellado que se le cobra a los empleados en vez de depositarlo a la Provincia se quedó en la municipalidad y hoy estamos pagando intereses desde el 2022 por una deuda de más de 8 millones de pesos, los trabajadores estaban sin seguro, al igual que la gran mayoría de los vehículos”.
OBRAS SIN FINALIZAR
Mencionó Salamin las “obras sin finalizar ni rendir, algunas incluso con certificados del 100 % pero en lo hechos sin terminar, por ejemplo el adoquinado de 'Los Duraznos'. Nos intimaron y nos notificaron de Nación para rendir cuentas de los convenios nacionales que tenían que ser ejecutados por la gestión anterior. Vaya como prueba el incumplimiento de los convenios como el de las 28 viviendas."
En cuanto al Banco de Herramientas, "con presupuesto de 2021, incumplible en 2024”, explicó que se está “haciendo todo lo posible para cumplir con los beneficiarios a quienes les dieron vouchers días antes de que asumamos”.
Indicó que, “no estamos haciendo ni vamos a hacer denuncias vacías. Para toda esta deuda e irregularidades estamos reuniendo la documentación pertinente y estamos solicitando la que falta para presentarla en la justicia, sumado a la auditoría que ya solicitamos y que haremos pública una vez esté lista".
TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN
En otro orden Salamín enfatizó la importancia de la transparencia en la gestión. "Las puertas de la municipalidad están abiertas para todos los concejales y el pueblo en general, tanto mis funcionarios como yo estamos a disposición para brindar la información necesaria".
Por otro lado, celebró "lo mucho que pudimos hacer en dos meses de gestión. Se le volvió a dar vida a la base de La Catarata, el transporte de discapacidad está cumpliendo sus funciones otra vez, estamos reactivando obras que se habían abandonado, estamos poniendo en marcha los vehículos que habían sido abandonados y día a día trabajamos para que nuestro pueblo esté más lindo".
Para concluir, Salamín agradeció "el respaldo de nuestro gobernador Ignacio Torres, ya que gracias a su asistencia hoy podemos tener un municipio activo. Sé que falta mucho, pero lo vamos a lograr si trabajamos juntos y tirando para el mismo lado". De este modo dejó inaugurado oficialmente el periodo 2024 de las sesiones ordinarias legislativas.
Últimas noticias
Más Noticias