Esquel

Se realiza el III Encuentro de Hilanderas

Este fin de semana se realizará en Esquel la tercera edición del Encuentro de Hilanderas. Las actividades se desarrollará hoy y mañana en el Centro Cultural Melipal y al respecto el subsecretario de Cultura municipal, Enrique Castro,  informó que la propuesta congrega a hilanderas de Comodoro Rivadavia, Trevelin, Aldea Epulef, Nahuelpan y demás localidades de la región, inciando que el encuentro busca revalorizar los saberes sobre el hilado a huso y rueca, como del tejido; y también propicia el espacio de encuentro intergeneracional para compartir y potenciar saberes.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 30/03/2024 - 00.00.hs

“En el evento habrá demostraciones de las técnicas de hilado, de teñido de lanas y la confección de tejidos. También capacitaciones e intercambio”, expresó Castro, destacó que de esta manera se busca la profundización de los saberes, la revalorización de la cultura y su fomento.
Asimismo, adelantó que “el domingo habrá un taller de fotografía Digital para que se propicien los conocimientos de cómo debe sacarse una foto a las piezas textiles. Además, habrá concurso de hiladeras en categoría Principiante, Intermedio y Avanzado. También se elaborará un fieltro comunitario durante los dos días del evento”.
Los interesados en participar pueden acreditarse el sábado 30 entre las 9 y las 10 horas en el Centro Cultural Esquel Melipal. Las actividades se desarrollaran entre las 10 y 20 horas. La entrada es libre y gratuita.

 

Más Noticias

El intendente Matías Taccetta, junto al secretario de Turismo, Deporte y Cultura, Walter Torres, mantuvo ayer una importante reunión en la sede central de la Administración de Parques Nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde fueron recibidos por el presidente del organismo, Sergio Álvarez, y su equipo técnico. Durante el encuentro se abordaron diversos temas vinculados al trabajo conjunto que la Municipalidad de Esquel viene desarrollando con el Parque Nacional Los Alerces. Entre los puntos tratados, se destacaron la articulación del sistema de cobro de acceso, la recolección y tratamiento de residuos, nuevas concesiones, mantenimiento de baños y senderos, la realización de eventos dentro del área protegida, y la posibilidad de habilitar nuevas actividades recreativas como el kitesurf. «Desde el inicio de nuestra gestión hemos sostenido un trabajo mancomunado muy importante con Parques Nacionales. Esto nos permitió avanzar en soluciones concretas para mejorar la experiencia de quienes nos visitan y fortalecer el desarrollo turístico regional», destacó el intendente Taccetta. Asimismo, el Intendente remarcó algunos de los logros ya alcanzados en este marco de cooperación institucional. «Gracias a este trabajo conjunto, hoy el Parque Nacional Los Alerces cuenta con servicio de 4G, algo fundamental para la seguridad y conectividad de los visitantes. También estamos impulsando el proyecto de la Ruta 40 Turística, que va a beneficiar enormemente al turismo en toda la región».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?