Esquel

Los colegios de profesionales implementarán un sistema digital para agilizar trámites en el Municipio

El intendente Matías Taccetta y el titular de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), arquitecto Iván Pereira, se reunieron con representantes del Colegio de Arquitectos y también del Colegio de Ingenieros para tratar acerca de los expedientes municipales para obras particulares. "Tenemos un sistema en conjunto entre los dos colegios, y vemos con buenos ojos implementarlo en el sector municipal de Obras Particulares, lo que sería un buen paso sobre la digitalización de expedientes para agilizar los trámites para profesionales y vecinos”.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/04/2024 - 00.00.hs

La digitalización de los expedientes municipales y la colaboración entre los colegios de arquitectos e ingenieros seguramente hará que los trámites sean más ágiles y eficientes para los profesionales y los vecinos. Es importante este avance que se está implementando para dar soluciones innovadoras y mejorar el proceso de inicio de obras y brindar un mejor servicio a la comunidad.
Pereira indicó que el sistema permitirá tener un control sobre los expedientes y ver el avance en todo momento. Para continuar en este tema, en la mañana de hoy el personal municipal de Obras Particulares e integrantes del Colegio de Ingenieros realizó una capacitación con el director municipal de Modernización sobre el sistema. “También nos comunicamos con Ezequiel Marossi, quien es el creador del programa, con la idea de traerlo a Esquel para que nos brinde capacitación también”, dijo Pereira, y agregó que “una vez que vemos que funciona todo bien ponerlo en marcha. En un principio será progresivo, pensamos en un primer momento mixto y luego darle paso al sistema digital”.
“Para dar continuidad al tema se mantendrán reuniones con el colegio de arquitectos y demás colegiados. Además, pensamos también sumar a los agrimensores”, concluyó.

 

Más Noticias

A pedido de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, el municipio proyecta la suspensión de cobro para estacionar en el centro de Esquel durante las dos semanas del receso invernal. Será una «prueba piloto» para analizar la conveniencia o no de eliminar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), tal como vienen planteando desde el sector mercantil. «No es la intención dejar sin trabajo a nadie, sino que se planteó que, en la temporada de invierno, alinear con las vacaciones del personal del SEM, para hacer una prueba piloto por 15 días donde no se cobre el SEM», dijo Claudio Selva, presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, quien hizo hincapié en que Esto se daría en plenas vacaciones de invierno, como un aliciente para el turista. «Vamos a ver en estos 15 días los resultados y después se van a tomar decisiones», dijo por su parte, el intendente Matías Taccetta, quien reconoció que «los comerciantes entienden que el SEM genera más complicaciones que soluciones el estacionamiento medido, algo que no es mi apreciación. Desde mi punto de vista, si uno no tiene estacionamiento medido, los mismos comerciantes y sus empleados estacionarían en el centro». Aclaró el primer mandatario de Esquel que «la prueba piloto es algo que plantearon ellos (por la Cámara de Comercio), surgió la idea en la charla, de tomar como plazo las vacaciones de invierno, algo que se hizo en algún momento. Lo vamos a tomar como una prueba, es un compromiso que asumimos en la charla». No obstante, dejó entrever que para mantener el SEM «quizás se podrían ampliar los minutos donde no se multa, para que haya circulación de vehículos. También puede ser una opción que aumente el valor a medida que pasen las horas. Es un tema que también se va a hablar con los empleados del SEM».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?