Alvarez dijo que genera «más dudas que certezas» Proyecto de Jubilación anticipada para municipales
El presidente del Concejo Deliberante de Esquel, Rubén Álvarez, advirtió que hay «más dudas que certezas» en torno al proyecto de ordenanza elevado por el Ejecutivo, y que busca institucionalizar un régimen de beneficios laborales con la posibilidad de acceder a jubilaciones anticipadas para trabajadores de la comuna y otras medidas de incentivo y reorganización interna municipal.
por REDACCIÓN CHUBUT 05/11/2025 - 20.57.hs
Álvarez reconoció que la iniciativa se basa en la Ordenanza N° 211/18, la cual tuvo vigencia hasta hace dos años, pero señaló que los tiempos han cambiado. El funcionario aclaró que lo que se propone no es estrictamente una jubilación anticipada, sino que quienes estén a dos años o menos de la fecha de jubilación podrían dejar de prestar funciones, para recibir un porcentaje del sueldo sin concurrir a trabajar. El proyecto, según fue informado por el ejecutivo, propone brindar esta alternativa percibiendo el 80% de su salario neto. Además, contempla licencias especiales para quienes deseen completar estudios o iniciar emprendimientos privados, y la opción de una jornada laboral reducida a cuatro días semanales, también con un 80% de remuneración.
En la misma línea, el proyecto busca fomentar la inserción laboral del personal municipal en el sector privado. Para esto, establece que, si un trabajador se va a trabajar a una empresa privada durante un año, seguirá teniendo la reserva del cargo y el municipio pagará los aportes por ese año. Álvarez subrayó que «son muchos puntos por analizar y hay que recordar que todo es plata, y que hay vecinos pagando impuestos y trabajando muchas horas por día para eso. Así que hay que ver qué es lo más beneficioso para el municipio».
En ese sentido, el funcionario comentó que el Concejo Deliberante planea pedir información sobre cuántas personas estarían en condiciones de adherirse a estos beneficios y cuántas el ejecutivo cree que podrían hacerlo. Incluso se evaluará convocar a algún funcionario para que brinde explicaciones detalladas.
El Ejecutivo municipal había destacado que esta propuesta busca reconocer la trayectoria de los trabajadores, acompañar los procesos de retiro y generar oportunidades. El proyecto establece que los beneficios podrán solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2027, y que durante su aplicación el Ejecutivo no incorporará nuevo personal bajo ninguna modalidad de contratación.
Últimas noticias
Más Noticias
