Municipales marcharon a la Secretaría de Trabajo por la intimación al Soeme
A las 0 horas de ayer arrancó la retención de servicios convocada por el Sindicato de Obreros y Empleados municipales de Esquel (Soeme) tras la falta de acuerdo salarial con el Ejecutivo. La medida de fuerza fue anunciada por tiempo indeterminado, y comenzó con una concentración en el patio de la comuna de un basto sector de trabajadores de las distintas áreas del municipio, viéndose paralizada la recolección de residuos domiciliarios, el estacionamiento medido, natatorio municipal, licencias de conducir, rentas, tesorería, cajas, espacios verdes y obras públicas, así como tampoco funcionaron ayer los Puntos Digitales.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/05/2024 - 00.00.hs
“Después de 20 días no vimos voluntad de avanzar de parte del gobierno municipal, además de querer confundir a la gente, y eso molestó más que la falta de acuerdo salarial. Vemos que se trabaja sobre la ignorancia de la gente para generar odio", manifestó el secretario gral. del Soeme Antonio Osorio en la protesta que realizaron frente a la delegación Esquel de la Secretaría de Trabajo.
En ese sentido, el dirigente gremial subrayó que "no hay ninguna ley que diga que hasta tanto venga la certificación de autoridades el gremio está acéfalo. No tiene sentido, y sobre esta ignorancia trabajan, pero los trabajadores saben que tienen un gremio que siempre luchó por causas justas. Y que ahora están tratando de impugnar al gremio. Esa es una discusión ya dada, por la cual le hicimos juicio al Ministerio de Trabajo y tuvieron que pagar", mencionó.
Osorio agregó que "el problema no es tanto la Secretaría de Trabajo, sino quienes buscan confundir a la gente, trabar las negociaciones. Y si no cambian de actitud vamos a hacerle una denuncia a la OIT, tanto al gobernador como al intendente, porque están desconociendo a un sindicato que tiene 40 años de historia", afirmó.
Por último, sobre la falta de acuerdo en la negociación salarial dijo que “estamos hablando de 5 puntos de diferencia, y el intendente salió a reconocer que los contratados ganan muy poco. Es algo que hay que resolver, y tienen que ganar un sueldo con el que puedan mínimamente cubrir la canasta básica".
La marcha de ayer a la Secretaría de Trabajo fue acompañada también por otros gremios como Camioneros, Uocra, SiSAP y Bancarios, expresando en las puertas de esa delegación regional el malestar por la intimación al Soeme y la intención de declarar ilegal la medida de fuerza de los municipales.
Últimas noticias
Más Noticias