Esquel

En el aniversario del SEM Taccetta entregó indumentaria de invierno a operadores del servicio

El Servicio de Estacionamiento Medido cumplió ayer 18 años desde su implementación por parte de la Municipalidad de Esquel. Por ese motivo, el intendente Matías Taccetta se acercó a las oficinas donde funciona el servicio, ubicadas en calle Rivadavia 920, para saludar al personal y a su vez hacer entrega de nueva indumentaria para los operadores, particularmente camperas de invierno y borcegos para la nieve.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 11/07/2024 - 00.00.hs

El intendente se encontraba acompañado en esta recorrida por la subsecretaria de Coordinación de Gabinete, Rocío Ferre y el director de Transporte, Diego Austin.
“Todos los años vengo al cumpleaños del SEM, así que nos hicimos presentes para festejar los 18 años de esta área municipal que a veces recibe críticas de algunos vecinos, pero que brinda un servicio a la comunidad que es importante”, expresó Taccetta.

 

NO HAY PERDIDAS
En cuanto al funcionamiento del SEM, el intendente destacó que “empezó hace 18 años como una beca para quienes realizaban la tarea de cobro del estacionamiento y que a medida que pasó el tiempo se fue profesionalizado, no solamente el trabajo que realizan los operadores que ahora es de control ya que se incorporó tecnología con el uso de una aplicación para el pago del estacionamiento o comercios adheridos que sirven como boca de cobro. Desde el 2016 que se modificó el sistema se hizo mucho más ágil y moderno todo, siendo el primer municipio de la Patagonia en aplicar estos avances. La incorporación de esta tecnología hace que el sistema de estacionamiento hoy dé superávit y no déficit, como pasaba antes cuando se utilizaba el papel y la venta de cartones de estacionamiento” recordó Taccetta.
Precisamente a través de los ingresos que genera el SEM se solventa los salarios de los 14 operarios que insume el funcionamiento del sistema.
Taccetta mencionó por último que se analiza con la Dirección de Inclusión municipal, ampliar el radio de cobro de estacionamiento medido, esto a raíz de varias solicitudes de comerciantes.  “Es probable que esto se haga con personal que tenga alguna discapacidad para generar puestos de trabajos y que también el área sea inclusiva para estas personas” apuntó.
Cabe señalar que la oficina del SEM de Calle Rivadavia 920 también funciona como un Punto de Gestión, en donde se puede pagar todo lo relacionado con Rentas del municipio, desde impuestos, tasas y multas, como así también hacer la carga, activación y control de la Tarjeta SUBE.

 

Más Noticias

A pedido de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, el municipio proyecta la suspensión de cobro para estacionar en el centro de Esquel durante las dos semanas del receso invernal. Será una «prueba piloto» para analizar la conveniencia o no de eliminar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), tal como vienen planteando desde el sector mercantil. «No es la intención dejar sin trabajo a nadie, sino que se planteó que, en la temporada de invierno, alinear con las vacaciones del personal del SEM, para hacer una prueba piloto por 15 días donde no se cobre el SEM», dijo Claudio Selva, presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, quien hizo hincapié en que Esto se daría en plenas vacaciones de invierno, como un aliciente para el turista. «Vamos a ver en estos 15 días los resultados y después se van a tomar decisiones», dijo por su parte, el intendente Matías Taccetta, quien reconoció que «los comerciantes entienden que el SEM genera más complicaciones que soluciones el estacionamiento medido, algo que no es mi apreciación. Desde mi punto de vista, si uno no tiene estacionamiento medido, los mismos comerciantes y sus empleados estacionarían en el centro». Aclaró el primer mandatario de Esquel que «la prueba piloto es algo que plantearon ellos (por la Cámara de Comercio), surgió la idea en la charla, de tomar como plazo las vacaciones de invierno, algo que se hizo en algún momento. Lo vamos a tomar como una prueba, es un compromiso que asumimos en la charla». No obstante, dejó entrever que para mantener el SEM «quizás se podrían ampliar los minutos donde no se multa, para que haya circulación de vehículos. También puede ser una opción que aumente el valor a medida que pasen las horas. Es un tema que también se va a hablar con los empleados del SEM».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?