Esquel

Escalona denunció irregularidades e incumplimiento de ordenanza sobre tendido de fibra óptica en Esquel

El concejal del bloque PJ Unión por la Patria, Martín Escalona adelantó que el lunes se llevará a cabo una reunión de concejales con funcionarios de Obras Públicas y del área de inspecciones de la Municipalidad de Esquel a fin de conocer mayores detalles sobre las actuaciones llevadas adelante por supuestas irregularidades en la instalación del tendido de fibra óptica por parte de una empresa nacional.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 13/07/2024 - 00.00.hs

“Esta reunión estaba prevista para esta semana que pasó pero no se pudo concretar por la imposibilidad de contar con la presencia de algunos de los funcionarios municipales de las áreas involucradas”, aclaró el edil, agregando que “acá existe un incumplimiento a ordenanzas municipales que habla sobre el tendido de fibra óptica por un lado y la prohibición para colocar nuevos postes por otro, esto es grave ya que las leyes están para cumplirlas, nos gusten o no y sea quien sea, una pequeña empresa local o una multinacional como es en este caso que se denuncia”, advirtió Escalona.
“Para mí empieza a quedar en claro, espero estar equivocado, ojala, porque en estos temas siempre termina perjudicado el vecino, el pequeño comerciante o empresario local que paga impuestos y otros que vienen de afuero tiene todos los beneficios. Empieza a verse en este tema de la fibra óptica que esta colocando Movistar que acá hubo al menos un acuerdo de palabra con el municipio o un vinculo que estaría "flojo de papeles" como se suele decir. Se alentó y se buscó favorecer a una empresa pensando en los beneficios de la fibra óptica pero que no tributa en Esquel, que no ocupa mano de obra local, que pone nuevos postes en la ciudad cuando este prohibido por ordenanza y que a su vez genera perjuicio de las Pymes locales”, apuntó el concejal.

 

"ESTA A LA VISTA DE TODOS"
Escalona consideró que la actual gestión municipal que lleva adelante Taccetta “es una continuidad de la política de Ongarato, algo que conocemos muy bien porque ya en la campaña para las elecciones se conoció un pedido de los prestadores locales de internet, cuando hace 7 años que tenemos la fibra óptica parada en el ingreso a la ciudad. Le pusieron el pie encima a los empresarios pymes locales y, de la noche a la mañana, asume Taccetta y al día siguiente se firma algún tipo de acuerdo para que pueda avanzar Movistar”, comentó.
Recordó el concejal que desde el bloque del PJ “realizamos pedidos de informes reiterados, el primero fue dirigido al Ejecutivo municipal para saber si se había hecho alguna actuación, para saber si estaban registrados los posteos que se llevaron adelante en tres lugares de Esquel. Respondieron que no sabían de quién eran los postes y que iniciarían actuaciones ante el Tribunal de Faltas”.
Agregó que “luego volvió a realizar un pedido de informes, solicitando el detalle de las actuaciones pero no obtuve respuesta. Por eso vemos un municipio que para incautar mercadería a trabajadores de la economía solidaria son muy rápidos pero para una empresa multinacional no. Por otro lado, no hay una inscripción en Esquel de esta empresa por los trabajos que esta haciendo, o sea estaría en una doble falta: no tiene inscripción en Esquel y por consiguiente no tiene permiso de obra para los trabajos que esta llevando adelante desde hace varios meses y que esta a la vista de todos”, terminó diciendo Escalona.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?