Esquel

Reclaman por el estado de las calles en la zona del Badén I y II

El remisero Luis Cárdenas planteó la preocupación por el estado que presentan las calles de ripio por estos días. Y, si bien reconoció que se trata de un padecimiento habitual del invierno, advirtió que la presencia de baches de gran tamaño genera roturas en los vehículos y un gasto enorme a los vecinos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 15/07/2024 - 00.00.hs

«Es habitual de todas las épocas de lluvia, escarcha, hielo y nieve: se rompen las calles y todas las temporadas de invierno tenemos que sufrir la entrada de la Holdich al Badén I y Badén II», dijo el trabajador del volante. 
Agregó que en la zona del Badén «la calle está llena de pozos, la gente termina subiendo por la plazoleta, algo que no puede ser. Tenemos a la universidad y la gente que viene se estaciona en una margen, dejando muy poco espacio». 
Asimismo, Cárdenas explicó que «con la oscuridad de los días cortos y el poco alumbrado es un problema, ya que además de la universidad hay una escuela, y pasan chicos por atrás de los autos y puede ser que el conductor no los vean. Escuchamos a la gente de la municipalidad que habla por la radio, pero no vemos ninguna mejora de las calles».
Sobre las complicaciones que genera para el día a día, el trabajador del volante confió que «el que tiene su auto, al transitar todos los días las calles, rompe amortiguadores y termina rompiendo todo el vehículo. Y al intentar esquivar los pozos comete errores». 
En ese sentido, subrayó, «nosotros ponemos un capital para trabajar, y para poder trasladar a la gente para que vaya a trabajar. Y en estas condiciones no se puede. En el barrio 84 viviendas tenemos como 7 cuadras de ripio, y cuando entramos por Avellaneda no se puede andar porque son puros pozos. Lo mismo en el barrio Sargento Cabral».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?