Para hacer temporada en La Hoya un turista deberá pagar 3 millones de pesos por el pase
Se aproximan las vacaciones de invierno y muchas familias hacen cálculos para ver si será posible emprender el viaje hacia algún lugar de nuestra provincia o el país a pasar unos días de descanso.
por REDACCIÓN CHUBUT 03/07/2024 - 00.00.hs
El aumento en el precio de los combustibles incide directamente para que chubutenses o pobladores de la región definan sus vacaciones, ya que además de la nafta hay que contemplar otros gastos como alojamiento, comida, excursiones, etcétera. Más aún si se trata de un grupo familiar.
En el caso de Esquel aquellos que decidan venir a disfrutar de la nieve tendrán sin duda que “afinar el cálculo” de gastos ya que La Hoya presenta para este invierno 2024 un cuadro tarifario que muchos podrían asociarlo con la altura de sus montañas: “por las nubes” o con la nieve ya que los precios “te dejan helado”.
Así, por ejemplo, aquel que pretenda adquirir el pase por temporada deberá desembolsar la friolera suma de 3 millones de pesos. Así es, “tres palitos” para practicar el esquí o snowboard en las pistas de La Hoya, rogando que el cerro este la mayor cantidad de tiempo habilitado, con buena nieve y que el clima acompañe para poder utilizar o mejor dicho “sacarle el jugo” la mayor cantidad de días posible al pase ante semejante inversión.
Asimismo, los menores abonarán un pase por temporada de algo más de 2,5 millones de pesos y un mayor de 70 años un poco más de 1 millón 800 mil pesos, seguramente un precio no apto para muchos jubilados.
Si bien la empresa concesionaria de La Hoya sostiene que en comparación con otros centros de esquí del país, sigue teniendo tarifas más bajas, también puede plantearse en este caso la comparación entre precio y calidad o servicio que brindan aquellos centros de esquí y el de Esquel, diferencia que queda a la vista con el nivel de infraestructura que presenta Chapelco en San Martín de los Andes o Catedral en Bariloche, por solo nombrar algunos centros cercanos.
QUEJAS Y POCO VINCULO DE LA HOYA CON ESQUEL
Los turistas a través de distintos comentarios por redes sociales han hecho sentir su queja por las tarifas que presenta La Hoya en esta temporada.
Por otro lado, los clubes de montaña también plantearon la poca participación que le brinda la empresa concesionaria, ya que no les ofrece un "pase accesible" para los chicos que concurren a las escuelas de esquí, como sí ocurría cuando La Hoya era administrada por Corfo.
Precisamente, la caída estos últimos años de concurrente a las escuelas de esquí afecta ese “semillero” de chicos que se cultivaba año tras año para que vayan tomando contacto con las actividades de montaña y que La Hoya sea no solo un producto turístico sino parte de la comunidad, con sentido social y de pertenencia a Esquel, algo que parece haber perdido desde su privatización.
Para completar el cuadro tarifario también podemos apuntar que el pase diario para no residentes tiene estos precios: persona mayor (de 12 a 69 años) 50 mil pesos; un menor (de 6 a 11 años) 43.300 pesos y un mayor de 70 años 30.400 pesos.
Los turistas ya pueden hacer sus cálculos porque a partir del 4 de julio se anuncia la apertura de La Hoya. Pero si la idea no es esquiar y solo tomar contacto con la nieve, en ese caso podrán hacerlo ya que el pase peatón, es decir solo para el acceso en la aerosilla que te lleva hasta la confitería y pista de principiantes, tendrá un costo de 10.000 pesos para mayores, 8.000 pesos menores y será sin costo para los mayores de 70 años.
Últimas noticias
Más Noticias