Taccetta se manifestó contrario a realizar audiencias públicas por suba de tarifas en la Coop.16
El intendente Matías Taccetta se manifestó contario a realizar audiencias públicas previo a la aplicación de aumentos en las tarifas de la Cooperativa 16 de octubre, tema que en estos momentos esta en análisis en el Concejo Deliberante para instrumentarlo en caso de prosperar el pedido de vecinos, a través de una ordenanza.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/09/2024 - 00.00.hs
Taccetta al ser consultado al respecto opinó que en función de la situación actual, con incrementos que se dan de manera periódica, «no me gustaría tener una audiencia pública casi todos los meses para discutir tarifas de la Coop 16, me parece que se pierde el sentido».
Cabe señalar que en la jornada de ayer se conoció una nota enviada al intendente por las autoridades de la Coop.16 al intendente en la que expresan «preocupación» por el tratamiento del citado proyecto de ordenanza, del que dicen «podría alterar de manera sustancial las cláusulas y condiciones del convenio de concesión».
En la nota enviada a Taccetta, el consejo de administración de la Coop.16 plantean que esta ordenanza «afectaría la correcta y optima prestación de los servicios públicos, puesto que, de ser promulgada, ocasionaría graves inconvenientes en la ejecución de los compromisos ejecutados».
La nota enviada fue tras una reunión que el intendente había mantenido con integrantes de la Cooperativa 16 de Octubre precisamente por este proyecto de ordenanza sobre la implementación de audiencias públicas previo a aplicar cualquier aumento en los servicios (luz, agua o cloaca), proyecto que fue presentado por la Multisectorial en el Concejo Deliberante y que tuvo dictamen favorable en comisión pero que luego en la sesión no logró respaldo del oficialismo para ser aprobado, volviendo a comisión.
CONVENIO DEL MUNICIPIO CON LA COOP.16
El intendente Taccetta al dar su posición sobre el tema señaló que el convenio de concesión de servicios públicos celebrado entre la Cooperativa y la Municipalidad, «no estipula la audiencia pública para el aumento de tarifas».
Indicó a su vez que el proyecto presentado por vecinos establece que ante cualquier aumento de tarifas que tenga que aplicarse en la factura de la Coop.16 «debería hacerse una audiencia pública y aunque sería no vinculante, ante la continuidad de los incrementos de servicios, tendríamos una audiencia pública todos los meses» expresó, opinando que «la participación de los vecinos en la Coop.16 en muy valiosa y necesaria, el poder manifestarse, plantear aspectos que hacen a la entidad, pedir información, pero hacer una audiencia ante cada aumento no sé si es lo mejor, me parece que se puede generar otros canales de información para llegar al vecino en lo que hace a las tarifas y todos los temas que corresponden a la cooperativa» expresó.
Más adelante, mencionó que en Esquel no ocurre como en otras localidades que los aumentos se deben analizar en el Concejo Deliberante. «Este mecanismo ha producido un daño enorme en varias de las cooperativas de la provincia, ya que la administración se vuelve difícil cuando no se permite el aumento de las tarifas que la cooperativa necesita para sostener la prestación de los servicios. Por eso digo que si por cada aumento antes hay que convocar a una audiencia pública con vecinos se pierde el sentido, estaríamos en audiencia permanente, más allá de que lo que las audiencias no sea vinculantes».
Últimas noticias
Más Noticias