Clausuran refugio de montaña que funcionaba sin habilitación en el Cerro La Torta
Inspectores de la Municipalidad de Esquel procedieron a la clausura de un refugio de montaña que funcionaba en el parque de nieve Monte Bianco y se pidió patrullajes de la Policía para evitar que el local vuelva a abrirse sin habilitación comercial.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/09/2024 - 00.00.hs
La novedad fue confirmada por Luís María Aguirre, secretario coordinador de Gabinete de Esquel, quien dijo sobre la decisión de clausurar el refugio, que “hay algunas cuestiones de público conocimiento que daban cuenta sobre la realización de actividades comerciales en ese lugar sin tener habilitación alguna. Esta infraestructura esta en lo que conocemos como la reserva Fiscal del cerro La Torta. Allí se realizó una inspección, para lo cual se trasladó personal del área de Inspecciones municipales, constatando que hay una usurpación. Por esto se labró un acta, que está pegada en la puerta del edificio identificado como refugio de montaña, en la reserva La Torta. Además se pusieron candados y se estarán realizando patrullajes policiales en resguardo de la propiedad municipal” relató el funcionario.
Recordó que “el empresario Simeoni tuvo un comodato por 10 años para la explotación del lugar y en el mismo contrato se fijaron algunas pautas, como que todas las mejoras iban a quedar a favor del propietario, que es la Municipalidad de Esquel. Simeoni hizo un edificio que, concluido el comodato, quedó para el municipio, esto es así” aseguró Aguirre.
REGULARIZACION DE TIERRAS
Por otro lado, Aguirre anunció la intención de avanzar con los trámites para regularizar la tenencia de las tierras fiscales en toda la zona del cerro La Torta y el Percy.
“La idea es poder regularizar la situación de las tierras del cerro La Torta y en Alto Río Percy”, dijo el funcionario, quien advirtió que en ese sector “hay muchas familias que lo están solicitando, y hay distintos proyectos que tienen las familias y también el municipio, por eso es fundamental regularizar la tenencia de la tierra” apuntó.
En ese sentido, confió que “está en vísperas de formarse una comisión, para la cual está el IAC trabajando en ese sentido. Estamos solicitando informes a la Asesoría de Gobierno, al Fiscal de Estado. Hemos solicitado la participación además del escribano de la provincia del Chubut para trabajar en este tema" comentó Aguirre.
Más adelante dijo que “se está desarrollando en Esquel un emprendimiento muy importante, como es Pueblo Carao, que permitirá llevar el gas hasta esa zona. Esto será muy positivo porque el gas quedará a pocos kilómetros del Alto Río Percy. Por eso, regularizar la tenencia de la tierra es fundamental, porque así también podrán contar con los servicios y de esta manera se podrá pensar en jun proyecto serio de aprovechamiento de esa zona que tiene un gran potencial en lo turístico y productivo" terminó diciendo.
Últimas noticias
Más Noticias