Escuela Experimental Nº 2005: rechazan boletín con calificación numérica y defienden proyecto educativo
Padres y egresados de la Escuela N° 2005 Experimental se movilizaron ayer hasta Supervisión de Escuelas para rechazar la imposición de boletines con calificaciones numéricas, medida que, aseguran, amenaza un proyecto educativo exitoso de 35 años basado en la evaluación integral y continua.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/10/2025 - 20.56.hs
Cabe señalar que la implementación de este nuevo sistema de evaluación fue dispuesto por el Ministerio de Educación provincial, imponiendo el uso de boletines de calificaciones numéricas similar a la de otras escuelas públicas, una medida que, según la comunidad educativa de la Experimental, desconoce los alcances y esencia del proyecto pedagógico innovador que la institución sostiene desde hace más de tres décadas.
«Como familias y comunidad educativa, pedimos que se respete el proyecto educativo que hemos elegido para nuestros hijos e hijas, y que el Ministerio avaló y hoy intenta modificar, y no se impongan cambios que atenten con la esencia de esta Escuela», señalaron en un comunicado.
IMPOSICION Y AMENAZAS
Romina Ferraris, madre de estudiantes de la escuela, explicó que la movilización se da ante el intento del Ministerio de «imponer boletines y calificaciones numéricas, desconociendo totalmente un proyecto pedagógico que lleva 35 años en la ciudad».
Ferraris reprochó la falta de diálogo y el clima de tensión. «Hay amenazas al cuerpo docente y también amenazan con no acreditar a los chicos del grupo 9, que sería sexto grado, para que puedan pasar a secundaria».
La Escuela Experimental centra su enseñanza en la evaluación global y continua, un enfoque que, según las familias, «ha permitido evaluar su progreso de manera más integral, teniendo en cuenta no solo sus logros académicos, sino también sus habilidades sociales, emocionales y creativas».
Recordó Ferraris que la comunidad ya había elevado una nota al Gobernador en su última visita a Esquel en septiembre. Además, la escuela envió notas por las vías jerárquicas correspondiente, pero fueron «rechazadas sin más argumento de que la escuela tiene que aggiornarse al nuevo sistema informático y calificar» apuntó la mamá de un alumno, agregando que estos son «cambios intempestivos sin ningún argumento pedagógico, sobre todo teniendo en cuenta que el proyecto pedagógico de la escuela tiene sobradas muestras de éxito a lo largo de estos años».
Ferraris, quien además es docente de nivel secundario, destacó la calidad de la educación de la N° 2005. «Recibo todos los años a las chicas y a los chicos que egresan de la Escuela Experimental. Y la formación integral que tienen es impresionante, se nota muchísimo la diferencia».
Por último, manifestó que «es el Ministerio el que está en falta por no contemplar en este sistema la forma de evaluación integral que tiene la escuela», y pidieron que se valore este modelo de escuela pública y gratuita que ha demostrado resultados positivos.
Últimas noticias
Más Noticias