Esquel

El municipio pone en marcha el programa de incentivo a las producciones intensivas

El programa tiene como objetivos centrales impulsar el desarrollo productivo de la ciudad, generar empleo, dinamizar la actividad agroindustrial y fomentar el turismo rural.

por REDACCIÓN CHUBUT 06/10/2025 - 10.34.hs

El intendente Matías Taccetta, junto a la dirección de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo, elaboró un proyecto de ordenanza que ya entró en vigencia para la creación de un programa de incentivo a las producciones intensivas. La propuesta busca promover y fortalecer la instalación, desarrollo y expansión de emprendimientos agrícolas dentro del ejido municipal, compatibles con el uso productivo del suelo, bajo criterios de sostenibilidad y en concordancia con el ordenamiento territorial vigente.

 

El intendente Taccetta sostuvo que “es fundamental que desde el municipio generemos políticas que impulsen el desarrollo productivo y el empleo para los vecinos de la ciudad. Este tipo de iniciativas permiten diversificar nuestra economía y consolidar a Esquel como un polo de oportunidades para el sector agroindustrial”. En este sentido, recordó que ya se encuentran vigentes otras ordenanzas como la ordenanza de Promoción a las Inversiones Turísticas y el programa de Incentivo para la instalación de empresas productivas en el Parque Industrial.

 

Las producciones alcanzadas por esta propuesta son las de tipo frutícola, hortícola, vitivinícola, olivícola, de cannabis medicinal, hongos comestibles, forestal intensiva, apícola, acuícola intensiva y cultivo de aromáticas, plantas medicinales y floricultura.

 

La aplicación y evaluación de los proyectos estará a cargo de la Sociedad Rural Esquel, INTA, INBIES y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

 

Los beneficios previstos incluyen exenciones y reducciones impositivas, tales como: exención del impuesto inmobiliario rural, reducción de módulos por hectáreas de producción, beneficios adicionales para producciones estratégicas, reducción en el impuesto sobre ingresos brutos municipales, y acceso a programas de asistencia y fortalecimiento productivo.

 

Para acceder a estos beneficios, los interesados deberán presentar su proyecto productivo ante las autoridades de aplicación, acreditar el derecho legítimo de uso del inmueble destinado a la producción, contar con inscripciones en los registros impositivos correspondientes y suscribir un compromiso de buenas prácticas productivas.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?