«Frutillas del Viento» recibió la mención de honor al valor científico en el Senado de la Nación
Impulsado por el INTA Esquel y la Fundación 500RPM, este proyecto implementa energía eólica y solar para proporcionar acceso a la electricidad y el agua en zonas rurales aisladas.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/11/2025 - 21.33.hs
De esta manera, impulsa el desarrollo de las comunidades rurales a través de una combinación de energías renovables, capacitación técnica y la producción de frutillas. La mención es un reconocimiento a la promoción, desarrollo y difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación productiva otorgado por la comisión de Ciencia y Tecnología de la honorable casa legislativa nacional.
El INTA Esquel viene trabajando con la Fundación 500RPm desde el 2018, cuando se hicieron las primeras pruebas en la ciudad cordillerana. Las primeras plantaciones se hicieron en 2020 y en 2021 se comenzó a producir.
Actualmente hay más de veinte productores en actividad distribuidos en las localidades de El Hoyo, Gualjaina, Cholila Esquel, Trevelin, Costa del Lepá, Paso del Sapo, Paso de Indios y Tecka. Este año se sumaron Río Pico, Alto Río Senguer y Río Mayo.
Eduardo Miserendino de INTA Esquel fue quien comenzó a trabajar en esta propuesta desde el minuto cero. Con la emoción propia del momento, destacó: «fuimos construyendo de a poco este proyecto. Tuvimos la suerte de encontrarnos con la fundación, de poder firmar un convenio desde INTA y, sobre todo, somos muy afortunados por haber podido armar un gran equipo de gente muy capacitada que hace que esto funcione. Y haber recibido esta mención de honor, viendo la calidad de científicos del CONICET, del INVAP, del área de la Medicina que estaban en el evento, nos llena de orgullo.»
El equipo de INTA Esquel está conformado por Martín Honorato, Cristina Dellacanónica, Camila Antiman, Eleonora Marciani, Walter Bobadilla, y de INTA Chubut participan Santiago Meza, Beatriz Contreras y Teresa López Burgos.
Por su parte, Luciana Proietti de la Fundación 500RPM, que estuvo presente en la entrega de la distinción en la ciudad de Buenos Aires, expresó: «estamos muy emocionados. Este trabajo fue postulado por la Senadora por Chubut Andrea Cristina y destacamos que es un premio compartido con INTA Esquel. Nos llena de orgullo que nuestra labor llegue a tantas personas e impulse un cambio de paradigma a la hora de apostar por un futuro más sostenible en la región, además de posicionar las energías renovables en la agenda pública».
Últimas noticias
Más Noticias
